No debe comprometerse la autonomía de la CEDH: Laura González

No debe comprometerse la autonomía de la CEDH: Laura González
MAS DE CONGRESO

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes
  
MAY
29
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de analizar el primer informe de la administración del actual gobierno del Ejecutivo Estatal, este día la Comisión Legislativa de Derechos Humanos se reunió con el director de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, el Lic. Ricardo Díaz Ferreyra, ante ello, los diputados de la actual legislatura, Laura González Martínez, Antonio Sosa y Eleazar Aparicio, presidenta e integrantes respectivamente de la Comisión, señalaron la trascendencia de analizar la realidad del trabajo elaborado por la actual administración en materia de derechos humanos durante el 2012.

Cabe destacar que esta Unidad de Derechos Humanos en el Estado, la cual depende de la Secretaría de Gobierno, fue creada con firme propósito de vigilar que los derechos humanos de la población michoacana sean cumplidos y respetados cabalmente por todas las autoridades y servidores públicos del Estado, así como atender y dar seguimiento a las recomendaciones, quejas y sugerencias que las diferentes comisiones del rango realicen a instancias de la administración Estatal.

De acuerdo al informe que proporciona la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a esta Comisión Legislativa, sobre las 74 recomendaciones emitidas por la CEDH, se desprende que 35 de éstas fueron emitidas diferentes autoridades de la administración pública del Estado, de las cuales 11 fueron para la Secretaría de Educación en el Estado; 10 para la Procuraduría General de Justicia del Estado; 2 para la Secretaría de Seguridad Pública; 1 al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán; 1 a la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte; 1 al Consejero Jurídico del Gobierno del Estado; 1 a la Coordinación de Planeación para el Desarrollo en el Estado; 1 a la Dirección de la Defensoría de Oficio; 1 Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); 1 al Hospital Infantil "Eva Sámano de López Mateos"; 1 a la Junta de Asistencia Privada; 1 a la Secretaría de Cultura; 1 a la Secretaría de Desarrollo Económico; 1 a la Secretaría del Migrante; y 1 a la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social del Estado.

Por su parte, González Martínez señaló que de acuerdo al informe presentado, es indispensable el trabajo coordinado con la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, sin embargo, se debe respetar la autonomía que posee la CEDH para obtener mejores resultados, "esta debe ir por una vía independiente y autónoma, para que tenga su capacidad de solución de manera concreta y específica, arrojando resultados favorables para la población", reiteró la legisladora local.

Es importante subrayar que el lunes pasado se reunieron con el Mtro. Carlos Gutiérrez, representante de la PGJE, para analizar lo referente con la Procuraduría de Justicia del Estado. Finalmente, González Martínez manifestó que la Comisión que preside, estará trabajando en la dictaminación del informe, para que este sea presentado ante el Pleno en los próximos días.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México