ENE 262018 Quintana Martínez, subrayó la importancia de recuperar los días de clase perdidos y encontrar los mecanismos necesarios para que los alumnos no se vean más afectados en los trámites escolares, por lo que conminó a todos los actores a trabajar desde sus trincheras, para mantener de puertas abiertas la Universidad. Lamentó la falta de respaldo por parte de la Federación para destinar mayores recursos a esta institución, sobre todo por la nutrida población estudiantil que proviene de otros estados de la República, escenario ante el cual reiteró su respaldo y acompañamiento a las autoridades nicolaitas para realizar las gestiones necesarias y que se pueda resolver en el corto tiempo, el déficit financiero. Aunado a ello, el coordinador albiazul consideró que para la correcta operatividad de la institución, resulta insoslayable que se realicen modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, llamado que reiteró y que desde hace dos años ha pedido el Congreso local para darle viabilidad y un mejor futuro a la Máxima Casa de Estudios. Finalmente, Carlos Quintana Martínez aseguró que desde el Poder Legislativo local se ha demostrado el interés y compromiso que existe con esta noble institución, al haber aprobado un presupuesto superior a los 170 millones de pesos para este ejercicio presupuestal 2018, por lo que conminó a no desistir en este esfuerzo para garantizarle a las próximas generaciones de estudiantes, la permanencia y solidez de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. |