Niños michoacanos necesitan ser escuchados: Laura González

Niños michoacanos necesitan ser escuchados: Laura González
MAS DE CONGRESO

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro

Se suma Congreso del Estado a jornadas para la lucha contra el cáncer de mama

Participa Vicente Gómez en el último tramo de la Cabalgata Morelos

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX
  
NOV
06
2012
Redacción Morelia, Mich. "En la medida que las niñas, niños y jóvenes se sientan escuchados y aceptados, lograremos mejores resultados en la construcción de ciudadanos responsables y participativos en la entidad", así lo manifestó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Michoacán, Laura González Martínez.

En reuniones de Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Equidad de Género, así como Juventud y Deporte, la diputada manifestó que "hemos estado en el análisis, así como en la revisión de las propuestas presentadas hasta estos momentos, con la intención de reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con la finalidad de que sean garantizados y regulados los derechos de los infantes, así como de los adolescentes, y con ello, convertirla en una legislación más viable y práctica para Michoacán".

Laura González subrayó que "es indispensable plasmar, así como especificar los principios, derechos y deberes de la niñez"; por ello, se dijo convencida que fortalecer la cultura a una temprana edad, es elemental para cambiar el rumbo y futuro de nuestra sociedad".

De acuerdo con los resultados difundidos recientemente sobre el Foro de Análisis de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 al que asistió la diputada como parte del trabajo de la Red de Legisladores en pro de los derechos de las niñas y los niños, reconoció el ejercicio democrático encabezado por el Instituto Federal Electoral (IFE), así como también lamentó que Michoacán sea posicionado como una entidad por debajo de la media nacional, hasta por nueve puntos porcentuales con respecto a los indicadores presentados.

La legisladora resaltó la necesidad de poner especial énfasis en los infantes de escasos recursos, quienes al ser encuestados en la Consulta Infantil y Juvenil, afirmaron saber que terminarán la primaria y la secundaria, pero dudan del futuro de su preparación, percibiendo como posibilidades otras realidades sociales no aceptadas "legalmente" en la sociedad.

Cabe señalar que dicha consulta tuvo este año una afluencia del 54% de niñas y 46% niños, quienes manifestaron abiertamente la necesidad de ser escuchados, pues al acudir con los adultos no obtienen una respuesta ni solución a sus problemas, ya que las madres y padres se encuentran ocupados en sobrevivir.

En este sentido, se comprometió a que el Poder Legislativo trabajará puntualmente en atención de la infancia y juventud, al establecer la línea de acción que garantice el ejercicio pleno de los sus derechos, mediante la Red Legisladores y Ex Legisladores a Favor de la Educación con Prioridad en la Primer Infancia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México