
JUN 012014 Habitante de Morelia denunció dificultades para tramitar el acta de nacimiento ya con su hija de 9 años cumplidos. El señor, Cesar Cisneros, de oficio ayudante de albañil y habitante de la Colonia el Quinceo, relató que se le ha complicado el trámite para su pequeña porque su esposa lo abandonó cuando la niña tenía tres meses y le solicitan documentos que le son imposibles de conseguir sin embargo aprovecho la campaña "Por Derecho a la Identidad". El padre soltero, expresó que vivía con su pareja en unión libre y dijo que la última noticia que tuvo de su concubina fue que emigró a Estados Unidos de América. La menor Cisneros García manifestó que quiere estudiar, terminar una carrera, pero a la fecha no ha podido, expresaría que su señor padre la atiende y está al pendiente de sus necesidades. El papá dijo que no ha podido acceder a la educación su pequeña, seguro médico, apoyo de programas sociales, entre otros derechos. La funcionaria estatal de la Oficialía Segunda de esta ciudad, Carolina Orihuela Tapia, explicó que en hasta ellos han llegado casos que padres van sin el consentimiento de la madre de los niños y los registran, además que la normativa por la que se rigen les obliga a solicitar a los padres solteros verificar la historia. Detalló que esto se hace al remitir al papá en cuestión al DIF estatal para que mediante la Procuraduría de Defensa del Menor se solucione y determine que la mamá de esta pequeña la abandono y dar certeza que no es un registro encabezado por uno sólo de los padres. Manifestaron que en los casos de registros extemporáneos que son todos aquellos que se realizan después de 6 meses de nacidos los bebés se detectan hasta 200 por mes en el Juzgado Segundo del Registro Civil. Orihuela Tapia afirmó que han atendido casos de personas de hasta los 95 años cumplidos que no tienen una acta de nacimiento. Tanto la oficial de esta dependencia estatal y la subdirectora de la Dirección del Registro Civil en el estado, Alejandra Sánchez Espinoza se comprometieron a ayudar el caso denunciado en el último día de la campaña "Por Derecho a la Identidad". Trajo a cuenta que de los registros extemporáneos que son hasta 200 mensualmente y el 30% de ellos corresponde a madres solteras mientras que padres en las mismas condiciones son más esporádicos. Negaron que su sistema sea burocratizado, pero que deben salvaguardar al menor y el derecho de la progenitora. La subdirectora Sánchez Espinoza se comprometió a incluir el caso del señor Cisneros en los beneficios de la cruzada para entregar estos documentos oficiales gratuitos y que sólo revisarán que no haya duplicidad de registro. Realizaron el compromiso que a más tardar el lunes estarán concluyendo el trámite de éste papá soltero y de manera gratuita. |