Necesario seguir reforzando la capacitación: Magaña de la Mora

Necesario seguir reforzando la capacitación: Magaña de la Mora
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
DIC
10
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. . "El Poder Judicial de Michoacán se suma a los lineamientos establecidos por la CONATRIB para aplicar la justicia con perspectiva de género", así lo dio a conocer Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, al inaugurar el Congreso Internacional Violencia Contra la Mujer e Impartición de Justicia.
En el marco de la inauguración del evento, que reúne a especialistas de México, España, Italia, Costa Rica, Colombia y Nicaragua, el magistrado presidente destacó el esfuerzo que se hace desde el Poder Judicial de Michoacán para realizar este tipo de encuentros que permiten la capacitación en temas importantes como la violencia de género.
"Sólo a través de la capacitación constante podremos hacer frente a la demanda que hace la sociedad, sobre todo en temas sensibles como la violencia", enfatizó.
Sobre el tema, Elsa Cordero Martínez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala y de la Unidad de Derechos Humanos y Equidad de Género de la CONATRIB, señaló que es una excelente idea que en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Poder Judicial de Michoacán organice este congreso que se desarrolla en Morelia.
La magistrada presidenta dio a conocer que en promedio el 70% del personal de los tribunales judiciales locales son mujeres, por ello, "es necesario generar políticas públicas internas y externas para juzgar con perspectiva de género".
Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, titula de la Secretaría de la Mujer en el estado, comentó que el evento académico es una oportunidad para analizar salidas alternas para revertir el fenómeno que impacta no sólo la condición de las mujeres, sino el conjunto del tejido social.
Las actividades del congreso continúan con el desarrollo de seis paneles especializados y cinco conferencias magistrales este 10 y 11 de diciembre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México