Necesario crear marcos normativos para los jóvenes

Necesario crear marcos normativos para los jóvenes
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE
  
MAY
07
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al pronunciar el mensaje oficial en el acto inaugural del Foro Juvenil ¡Jóvenes, Cámara y Acción!, Reyna Celeste Ascencio Ortega, diputada federal y presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual en la Cámara de Diputados, señaló la importancia de que la ruta rumbo a la creación de la Ley General de Juventudes, llegue a su estado natal, Michoacán, ya que la población joven se caracteriza por aportar a la discusión y reflexión de temas de interés nacional.
Reconoció que, actualmente en esta entidad, los jóvenes carecen de oportunidades y que de acuerdo a datos del Institutito Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en agosto de 2018 el 46.6% de personas entre 16 y 29 años no asiste a la escuela, "este es el índice más alto en todo el país, por ello entiendo la desesperanza y la poca participación política de las juventudes michoacanas cuando su derecho a la educación está trunco".

La legisladora más joven de Michoacán en la Cámara de Diputados añadió que el estado no cuenta con un sistema de información e indicadores que permitan detectar las necesidades juveniles, por lo que consideró urgente revertir tal situación "necesitamos encontrar lugar en las escuelas para quienes han sido excluidos del sistema educativo y crear las condiciones para que concluyan sus estudios; sólo la educación, el deporte, la ciencia y la cultura pueden formar a jóvenes más informados que conozcan sus leyes y las hagan exigibles.

Celeste Ascencio enfatizó que las juventudes del país deben crear las condiciones para ser una ciudadanía crítica y ampliar la arena de la vida pública, defendiendo los derechos y generando oportunidades dignas para vivir. "Diseñemos los instrumentos legales para que quienes elaboran políticas públicas amplíen los horizontes educativos y laborales de las juventudes mexicanas."

Sobre la realización de los foros juveniles, que han tenido como sede San Luis Potosí, Estado de México y Michoacán, señaló que son ensayos de una renovada forma de hacer política ya que ésta se descentraliza y permite concretar acuerdos de manera colectiva. "El parlamento abierto y los foros sobre la Ley de Juventudes nos piden códigos de convivencia mínimos: participar de manera respetuosa, escuchando y siendo comprensivos con las personas que tienen distinta forma de pensar", acotó.

Por otra parte, agradeció a las y los jóvenes por su disposición a participar "están aquí, en la elaboración de una ley y al ayudar a otros, también nos estamos ayudando a nosotros mismos."

En el acto de inauguración se contó con la presencia de Noga Mendoza Mellin, en representación del Senado de la República; Antonio Madriz Estrada por parte del Congreso local; Samuel Torres Méndez Director de Investigación, en representación del Instituto Mexicano de la Juventud; Fanny Lissete Arreola Pichardo, directora del Instituto de la Juventud Michoacana; Denisse Chantal Paulin Nateras, directora del Instituto de la Juventud Moreliana, integrantes de asociaciones civiles y de la academia, estudiantes y público en general.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México