OCT 252016 Detalló que la fecha propuesta será el día 20 de marzo de cada año para su conmemoración, ya que fue este día en el año de 1911 que nace en Zamora, Michoacán, el ilustre Alfonso García Robles, ganador el Premio Nobel de la Paz. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado dijo que su iniciativa también propone el reconocer por parte del Poder Legislativo a las personas u organizaciones que ha realizado activismo en pro de la paz por Michoacán, dicho reconocimiento impreso se denominará Alfonso García Robles en su honor. "Con dicho acto se mandaría el mensaje a la sociedad de que este Congreso está comprometido no solo con el desarrollo de la entidad, sino con la reinstauración de la paz y la seguridad de los michoacanos e incentivaría a que más michoacanos se unan a esa lucha por la tan anhelada paz por Michoacán". Raymundo Arreola señaló que el vivir en paz no solo es la ausencia de un conflicto bélico sino que va más allá, significa la existencia de una armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni conflictos, o el estado de quien no está perturbado por ningún conflicto o inquietud. "Lo que sin duda no acontece en México ni en Michoacán debido a múltiples factores, todos los michoacanos, como todos los seres humanos, tenemos el derecho inalienable de vivir en paz y es por ello que debemos promoverla todos y cada uno de los ciudadanos, pero sobre todos los que conformamos el poder público, como nosotros en cuanto representantes sociales", concluyó. |