Necesario ahondar acciones de atención a víctimas de violencia intrafamiliar: Nalleli

Necesario ahondar acciones de atención a víctimas de violencia intrafamiliar: Nalleli
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
OCT
30
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En México es necesario ahondar las acciones de atención a las víctimas de violencia intrafamiliar y de género, ya que cada día son más niñas, niños y mujeres los que requieren este tipo de apoyo apuntó la diputada Nalleli Pedraza Huerta, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXIII Legislatura local.
La diputada de extracción perredista señaló que durante el primer semestre de 2017 fueron atendidas en nuestro país 142 mil 436 mujeres víctimas de violencia severa, esto conforme a la estadística federal.
"De continuar la tendencia estadística que se registró en los seis primeros meses del año, estaremos cerrando este 2017 con mayor número de casos de mujeres que debieron ser atendidas por agresiones severas lo que es una señal de alerta para las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en nuestro país".
Pedraza Huerta puntualizó que si bien las normas poco a poco se han venido modificando para establecer la obligación de las autoridades a que atiendan a las víctimas de violencia intrafamiliar o de género, y que de ahí puede explicarse el alza numérica de la estadística, lo cierto es que los casos no reflejan ni disminución ni que el fenómeno delictivo se esté inhibiendo.
"En el 2015 fueron 230 mil 225 mujeres víctimas atendidas en el país, y para el 2016 la cifra ya había crecido hasta 267 mil 849, lo que significa que la violencia hacia las mujeres es una realidad latente".
Nalleli Pedraza enfatizó que si bien en el Poder Legislativo tanto federal como de los estados se han sacado a la luz diversas leyes y modificaciones normativas que combatan este flagelo, lo cierto es que éstas pueden quedar en letra muerta de no verse cristalizadas en políticas públicas efectivas que sean operadas desde los Poderes Ejecutivos tanto en el combate como en la prevención, en la que es fundamental también la participación de las autoridades municipales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México