MAY 192015 En Michoacán es urgente que las autoridades estatales tomen de manera seria medidas de protección ambiental y políticas públicas eficaces que contengan el vertiginoso deterioro que sufre el territorio estatal, prueba de ello es la intensidad de incendios forestales registrados en este 2015, y las contingencias generadas por fenómenos como el llamado Mar de Fondo, apuntó la diputado Laura Cruz Andrade, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXII Legislatura local. La diputada por el Distrito de Maravatío, recordó que durante los dos primeros años de esta década, en territorio michoacano se observó un incremento del 700 por ciento en el número de incendios forestales. Asimismo durante este 2015, la entidad se encuentra entre las seis primeras del país en materia de incendios forestales, por lo que es urgente intensificar las acciones que combatan la proliferación de este tipo de siniestros para contrarrestar sus efectos. La diputada perredista, apuntó que actualmente Michoacán en los cuatro primeros meses del año las autoridades reportaron un promedio de cinco incendios en la entidad cada hora, con una afectación cercana al millar de hectáreas. "Los incendios de nuestros bosques, y su sobreexplotación indiscriminada, han inhibido las barreras de contención naturales para las lluvias que tiene el estado, lo que ha dado como resultado que en la época de lluvias las zonas urbanas y rurales se vean altamente afectadas". Recordó que los reportes oficiales señalan que son dos los municipios más afectados este año por los incendios, el primero Morelia con 98.1 hectáreas calcinadas, y el segundo Uruapan. Cruz Andrade recalcó que el gobierno estatal y los municipales deben entender que el cambio climático, el calentamiento global, y la crisis ambiental no es un asunto ajeno para Michoacán, ni se resolverá esperando que otros tomen medidas, "hay que empezar aquí, y desde ahora a tomar medidas radicales y efectivas que permitan dar los primeros pasos para mitigar estos problemas, porque de lo contrario, año con año veremos más muertes, más desastres, y los recursos resultarán muy insuficientes para atenderlas". Finalmente llamó a la población a hacer consciencia y no dejar las bolsas de basura en las orillas de la carretera y sobretodo al entrar a la sierra porquer afectan nuestro ambiente y bosques. |