Necesaria justicia social para una convivencia pacífica: Laura González

Necesaria justicia social para una convivencia pacífica: Laura González
MAS DE CONGRESO

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama

Otorga 76 Legislatura Presea "Constitución de 1814" a Felipe Orlando Aragón Andrade

Diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán en protesta de violencia en Michoacán.

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX
  
FEB
20
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Para que en Michoacán exista una convivencia pacífica y se genere un ambiente seguro, es necesario promover la igualdad, la protección de los derechos indígenas, de los migrantes y atacar problemas serios como la pobreza", así lo dio a conocer la diputada Laura González Martínez.

En el marco de la Celebración del Día Mundial de la Justicia Social, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el 2007; la diputada resaltó que en la entidad desafortunadamente no existen condiciones justas para los pueblos indígenas, quienes en diferentes zonas han tomado la seguridad en sus propias manos; asimismo destacó que la pobreza sigue afectando a los grupos más vulnerables agrandando la brecha de la desigualdad.

"Si queremos conmemorar como se debe, es preciso actuar de manera conjunta, y definir de una vez por todas políticas más inclusivas, equitativas y sostenibles, construyendo con diálogo y transparencia", refirió González Martínez, quien también expresó que aún existe una deuda pendiente en lo que se refiere a la pobreza, ya que según cifras del INEGI, en la entidad el 62.7% de jóvenes y niños están en pobreza multidimensional.

A decir de la Presidenta de la comisión legislativa de derechos humanos, los indígenas, niños, jóvenes, adultos mayores y mujeres, deben contar con la mayor atención de los gobiernos, pues son estos grupos vulnerables a quienes falta otorgar calidad en la educación, así como en una alimentación adecuada, seguridad económica y salud, "sólo así existirán condiciones más justas y será una vía para evitar los conflictos sociales, la ingobernabilidad que actualmente existe en la entidad, es por la falta de capacidad para procurar la justicia".

"En el Congreso del Estado, hemos tomado el reto de legislar para impulsar mejores programas sociales, promover el amplio ejercicio de los derechos humanos y la participación ciudadana como medio para crear mejores Leyes y trazar rutas justas", informó la diputada de Acción Nacional.

Finalmente, propuso acatar los Tratados Internacionales como parámetro para generar una sinergia entre los poderes y orientar Leyes y políticas que busquen la equidad; en medio de esta celebración, tal como lo establece la ONU, "es preciso apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México