
MAR 102014 Las mujeres violentadas del municipio de Morelia todavía muestran cierta renuencia para denunciar a los agresores debido al miedo, sobre todo entre quienes habitan en las zonas rurales, evidenció María del Rosario Jiménez Zavala, directora general del Instituto de la Mujer Moreliana. Expuso que más del 40 por ciento de las féminas atendidas en la dependencia municipal padecen por lo menos una de las modalidades de maltrato, siendo las agresiones físicas, psicológicas, verbales, económicas y sexuales algunas de las más comunes. La funcionaria considera que el verdadero reto consiste en promover la cultura de la denuncia para lograr un avance significativo en la reducción de los índices de violencia hacia la mujer al interior de las familias, ya que es en este ámbito donde se presentan la mayoría de los casos. Por otra parte, informó que algunas mujeres también son víctimas de la inseguridad presente en algunas localidades del municipio de Morelia, lo cual se ha visto reflejado en solicitudes de apoyo para localizar a esposos desaparecidos. "Se reservan mucho para hacer este tipo de denuncias y les da mucho miedo, tenemos conocimiento de dos casos que se presentaron el año pasado. Se les atendió y las canalizamos a las instancias pertinentes", detalló tras la firma del Convenio de Capacitación en Derechos Humanos. Comentó que el acuerdo signado entre el Instituto de la Mujer Moreliana y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) contempla una serie de conferencias orientadas a dignificar el papel de las féminas con su entorno. Señaló que dentro de las actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer, se realizarán una serie de ponencias y talleres de autoestima al interior del Centro de Rehabilitación Social, así como capacitaciones en materia de arte plumario para fomentar las actividades productivas. "También vamos a llevar una conferencia del área jurídica con todo lo que compete al área familiar porque ellas mismas nos lo han solicitado", concluyó. |