
JUL 202015 De acuerdo con su abogado defensor, Javier Livas Cantú, el fundador de las autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, quien permanece en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso 11), ubicado en Hermosillo, Sonora, podría salir en libertad en un máximo de 20 días, "todo depende del juez", afirmó su representante legal. Mireles fue uno de los miembros fundadores en febrero de 2013 del movimiento de las autodefensas de Michoacán, para contrarrestar el control de Los Caballeros Templarios, una organización criminal con elementos de secta que dominaba vidas, negocios y recursos de sus habitantes a través de la extorsión y el uso de la fuerza. Durante casi un año las fuerzas de seguridad federales dejaron actuar a estos grupos armados. Pero luego de que el presidente Enrique Peña Nieto iniciara un gran despliegue en el estado para intentar recuperar la calma, el gobierno -que incluso había realizado operativos conjuntos con las autodefensas- inició un proceso de legalización para que pudieran seguir portando armas y combatiendo al narco de forma legal y controlada. Parte de las autodefensas aceptaron pero otros, entre ellos Mireles, se negaron a integrarse al nuevo cuerpo de policía rural creado en mayo con el argumento de que no eran confiables. Fue entonces cuando las autoridades decidieron imponer la ley. Mireles está detenido desde junio de 2014, cuando se le decomisó una camioneta blindada donde había ocho armas largas, seis cortas, además de cuatro bolsas de marihuana y una bolsa de cocaína. De esta manera, Mireles se convirtió en el rostro público del movimiento y se vio enfrascado en una serie de polémicas con integrantes del grupo, por lo que fue apartado. Con información de Noticias MVS. |