Miradas convergentes sobre la ciudad, tema del próximo Congreso Internacional en la UMSNH

Miradas convergentes sobre la ciudad, tema del próximo Congreso Internacional en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Red Juntos por Michoacán entrega la Presea "Cardenal Alberto Suárez Inda"; el organismo celebra 10 años de historia

La doctora Karla Fernández Chávez, nueva directora de la Facultad de Odontología

Nicolaitas reciben Reconocimiento Coparmex a la Excelencia Educativa 2025; Yarabí Ávila

UMSNH promueve el cuidado del medio ambiente entre el estudiantado

UMSNH agradece a la FGE por fortalecer la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses
  
AGO
01
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich.
Durante este mes de agosto, el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como parte de las actividades que realiza a lo largo del año, llevará a cabo el Congreso Internacional "Miradas convergentes sobre la ciudad, siglos XVI-XXI".
El evento, organizado por el Cuerpo Académico 253 "Espacio, tradición y memoria. Diálogos entre la Historia, la Geografía y la Antropología", estará conformado por una serie de ponencias que fueron seleccionadas a través de una convocatoria, en la que participaron investigadores, académicos y demás personas interesadas en el estudio interdisciplinario de las ciudades.
Las ponencias a presentar durante los tres días de duración del evento, están enmarcadas en los siguientes ejes temáticos: cartografía, urbanismo, fotografía, literatura viajera y configuración espacial.
El programa incluye además dos conferencias magistrales: la primera a cargo de la doctora Lourdes Roca del Instituto Mora y la segunda impartida por la doctora Sara Sánchez del Olmo de la Facultad de Teología y Ciencias de la Religión de la Universidad de Lausanne, Suiza.
El Congreso tendrá lugar en el Instituto de Investigaciones Históricas los días 14, 15 y 16 de agosto próximos, con entrada libre y estará bajo la organización de un Comité integrado por la doctora Lourdes de Ita Rubio, la maestra Juana Martínez Villa y el maestro Ricardo Aguilar González.
Para más información sobre las actividades a realizar, consultar la página general del Congreso https://goo.gl/rsZloH o bien dirigirse al correo electrónico: ca253congresos@gmail.com .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México