NOV 282016 La presidenta de la Comisión de Migración recordó que al recibir Michoacán alrededor de 2 mil millones de dólares en los primeros nueve meses del 2016, se posicionó por encima de Jalisco y Guanajuato en cuanto al número de divisas que enviaron nuestros paisanos radicados en el vecino país del norte a sus familias en la entidad. No obstante, advirtió que esto forma parte del temor a las acciones que implementará una vez que tome el cargo el nuevo presidente norteamericano, como la aplicación de un impuesto de hasta 5 por ciento a las remesas, por lo que el panorama económico para el año próximo es incierto. Por ello, Chávez Flores emitió como recomendación a las familias receptoras que destinen parte de este mayor flujo de dinero en proyectos económicos y productivos que puedan servir a sus familiares en Estados Unidos si acaso regresan a sus localidades de origen. Finalmente, reiteró que con este cambio en el panorama internacional, "hoy más que nunca se requiere la fortaleza y la unidad de las familias michoacanas para afrontar los retos por venir, y desde el Congreso del Estado estaremos revisando qué acciones y decisiones servirán para respaldar a la población en este delicado momento". |