
MAY 042016 El Secretario Ejecutivo del Consejo de Coordinación, Seguimiento y Evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, Jesús Sierra Arias, asiste en compañía de la Presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Selene Vázquez Alatorre, el titular de la Defensoría Pública, Edgar Hugo Rojas Figueroa, la directora del Instituto de Profile:///C:/Users/hp/Downloads/Foto%201(97).jpgfesionalización y Capacitación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, María Guadalupe Medina Vargas, así como representantes de las instituciones operadoras. Durante el evento el Secretario Ejecutivo dio a conocer que si bien el próximo nueve de mayo concluye el proceso de implementación, con el inicio de las regiones de Lázaro Cárdenas y Apatzingán se da paso a la etapa de seguimiento y la evaluación en la que es necesario crear un sistema de indicadores que permita identificar los puntos débiles de su ejecución. En la reunión están presentes funcionarios federales, estatales y enlaces de todo el país quienes comparten sus experiencias sobre la mejora en la aplicación del nuevo sistema de justicia penal. En las mesas de trabajo se analiza el Futuro y Prospectiva de los Órganos Implementadores Estatales: acciones para la consolidación a través del fortalecimiento institucional; avances en materia de capacitación de operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal y del Plan Estratégico de capacitación en Materia de Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas. Para concluir la XII Reunión Nacional de Órganos Implementadores se determinará la ruta a seguir después del 18 de junio de 2016 plazo en el que deberá estar funcionando el Sistema Acusatorio y Oral en todo el país tal como lo marca la Reforma Constitucional de 2008. |