Michoacán demanda garantía de acceso a la información pública: Adriana Campos

Michoacán demanda garantía de acceso a la información pública: Adriana Campos
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán necesita de una estructura administrativa y legal que le permita dar paso a una exigencia social en pro de establecer mecanismos que hagan propicia la transparencia y la rendición de cuentas gubernamental, la eficacia institucional y el combate a la corrupción y a la impunidad afirmó la diputada Adriana Campos Huirache.

Con la representación de los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, la legisladora por Jacona presentó iniciativa de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, mediante la que se busca ampliar el espectro de sujetos obligados y sus deberes frente a la sociedad, así como homogeneizar las reglas aplicables a los tres niveles de gobierno y a los particulares que reciban recursos públicos o realicen actos de autoridad, lo que dará certeza jurídica a los gobernados y evitará escapes al cumplimiento de las obligaciones.

El Congreso de la Unión expidió la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada el 4 de mayo de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, la cual tiene como objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información pública, de ahí la importancia de armonizar la legislación local con la federal.

Campos Huirache destacó que el reto a enfrentar de esta propuesta de avanzada, es acabar con la impunidad y la corrupción que, desde la omisión y opacidad, generan inmunidad. La transparencia ?sostuvo- implica dar a conocer la información pública que obra en los archivos de cada dependencia de gobierno, obligar a las entidades en materia de rendición de cuentas y salvaguardar la protección de datos personales de solicitantes y sujetos obligados.

Agregó que la iniciativa pretende no sólo poner el reloj de la transparencia en Michoacán a la misma hora que el resto de la República, sino ampliar los derechos y hacer efectivas las garantías establecidas a favor de los gobernados en este rubro, haciendo así un aporte importantísimo en la construcción de ciudadanía y buen gobierno.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México