Michoacán da la bienvenida a migrantes y sus familias

 Michoacán da la bienvenida a migrantes y sus familias
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
NOV
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán trabaja para garantizar el respeto a los derechos de más de 90 mil migrantes que espera recibir del 01 de noviembre de 2019 al 08 de enero de 2020. En este marco, hoy se dio la bienvenida simbólica a los connacionales que visitarán el Estado en el citado periodo, tras el arribo del primer grupo procedente de Estados Unidos.

Así, con la participación y coordinación de 21 dependencias federales, estatales y municipales, este viernes arrancó en Michoacán, el Operativo Invierno 2019 del Programa Paisano.

El Secretario del Migrante (Semigrante), José Luís Gutiérrez Pérez, en coordinación con los titulares de las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración y Secretaría de Relaciones Exteriores, en Michoacán, Salomón Maldonado Silva y Zaira Mandujano, respectivamente, así como representantes de otras 18 instituciones, dieron el banderazo de arranque de este operativo, en el Aeropuerto Internacional de Morelia, con un vuelo procedente de Dallas, Texas.

En este marco, Gutiérrez Pérez, destacó a los pasajeros, la mayoría de ellos connacionales que regresan a Michoacán después de trabajar en Estados Unidos, de marzo a octubre, la importancia que tiene para el Gobierno encabezado por Silvano Aureoles Conejo, el garantizar los derechos de los migrantes y sus familias.

En Michoacán, se instalarán tres módulos fijos de información: en el Aeropuerto Internacional de Morelia; el Aeropuerto de Uruapan, y en la Terminal de Autobuses de Morelia, así como seis puntos de observación en diversas ciudades, con una participación de 24 observadores por parte del INM y se realizarán trámites y servicios a los connacionales en las demás instituciones que permanecerán abiertas en este periodo.

A las acciones coordinadas que en el marco de este operativo realizan la Semigrante, INM, Relaciones Exteriores, Secretarías de Turismo y Salud, Instituto Nacional Electoral, Procuraduría Federal del Consumidor, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Policía Federal, Ayuntamiento de Morelia y Ángeles Verdes, entre otros, se suman los 95 centros municipales de atención al migrante.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México