México ha dejado de signar tratados en materia científica y tecnológica: Jeovana Alcántar

México ha dejado de signar tratados en materia científica y tecnológica: Jeovana Alcántar
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ENE
03
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
México ha renunciado a mantener relaciones de cooperación con otras naciones del mundo que no sean de índole económico, prueba de ello es cómo en los últimos dos años no se ha signado ningún tratado bilateral en materia científica y tecnológica, apuntó la diputada por el distrito de Hidalgo, Jeovana Alcántar Baca.

La también presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXIII Legislatura local, recordó que en materia de desarrollo es imprescindible el conocimiento científico y tecnológico, por lo que nuestro país precisa enriquecerse con la experiencia adquirida por otras naciones para fortalecer sus procesos propios.

"El problema es que no existe interés al respecto, prueba de ello son las propias estadísticas del gobierno federal que nos muestran como durante 2016 y en 2017 no se signó ningún tipo de tratado bilateral en materia científica y tecnológica".

Señaló que fue en 2015 el último tratado firmado en este sentido en nuestro país, y la cifra más alta que se ha dado en un año son tres tratados de este tipo firmados en 2014 y 2011.

"Nuestro país no ha procurado la firma de este tipo de tratados, y el número total de los suscritos durante este siglo es más bien precario, apenas si alcanza los 15".

Refirió que mientras en materia económica en el mismo lapso de tiempo se han suscrito 96 tratados bilaterales, se ha desatendido otras ramas que pueden detonar el desarrollo económico desde dentro y no a expensas sólo de la llegada de inversión o capital foránea a México.

Confío en que este año, las cosas mejoren en beneficio de nuestro país y se privilegie el fortalecer el desarrollo y crecimiento de nuestro país, con lo que se combate la pobreza y se mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México