México, en primeros lugares de impunidad en asesinatos de periodistas: Villanueva

México, en primeros lugares de impunidad en asesinatos de periodistas: Villanueva
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
02
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Una sociedad que se llama democrática no puede seguir pasando por alto el gran riesgo que conlleva estos días ejercer el periodismo, más aún cuando a pesar de los ataques en el ejercicio de su labor, la impunidad sigue siendo una constante en el esclarecimiento de los atentados en los que incluso, estos ciudadanos de la información han perdido la vida.

Así lo manifestó la presidenta del Comité de Comunicación Social del Congreso michoacano, Andrea Villanueva Cano, en el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, quien recordó que apenas en abril de este año presentó una propuesta de reforma al Código Penal del Estado para sancionar a quienes por ejercer la actividad periodística, amedrenten, amenacen o pongan en riesgo la integridad de cualquier michoacano.

"El periodismo es una actividad que se ejerce desde el ciudadano y para el ciudadano; ha sido una de las principales herramientas con las que nuestra sociedad conoce sobre lo que acontece en la esfera pública, en su ciudad y en su país; visto todo en distintos enfoques que le permiten tomar decisiones informadas", citó la legisladora.

Villanueva Cano expresó su preocupación ya que de acuerdo al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) en la última edición del Índice Global de Impunidad, México junto con Brasil subió dos puestos y se ubica en los primeros sitios de impunidad, donde funcionarios corruptos y grupos criminales locales asesinan con frecuencia a los periodistas en represalia por la labor informativa que desempeñan, sin que los responsables enfrenten jamás la justicia.

De lo anterior, la diputada panista reiteró la urgencia de que exista un compromiso real de los gobiernos en dar cumplimiento a los tratados internacionales, así como a la legislación nacional y local que procura garantías para el ejercicio de esta profesión pero sobre todo, el acceso a la justicia de quienes son víctimas de violencia por ejercer el periodismo.

Finalmente destacó la trascendencia del periodismo como una labor que representa el sentir de la ciudadanía, por lo cual se comprometió a impulsar desde el Congreso del Estado, la exigencia al cumplimiento de los marcos normativos que protegen y garantizan el ejercicio periodístico.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México