
NOV 172025 Ante las marchas convocadas por colectivos sociales y juveniles, Tejeda Cid señaló que son resultado de un llamado urgente al Gobierno Federal para escuchar a la población y replantear su estrategia de seguridad. Destacó que es indispensable implementar políticas públicas efectivas que lleven a la pacificación del país sin recurrir a ataques, ni represiones contra manifestantes o la prensa, como ocurrió en Michoacán. "En Michoacán la represión está presente en las manifestaciones, vemos como hay periodistas golpeados, que les quitan su medio de trabajo, como teléfono o cámara, hay personas detenidas por manifestarse, mientras los delincuentes siguen atemorizando a la población en todo el estado". El legislador panista indicó que los niveles de violencia han escalado en el estado y en todo el país, como resultado de 7 años de la estrategia fallida de "abrazos y no balazos", al priorizar la conciliación con la delincuencia y no tomar medidas de manera frontal. Tejeda Cid lamentó la reacción del Gobierno Federal, ante las manifestaciones en todo el país, al señalar presuntos vínculos con grupos de oposición, en lugar de reconocer el descontento que existe entre la población, y particularmente entre la juventud que salió a exigir un alto a la violencia. "El gobierno no puede seguir minimizando el hartazgo social; los jóvenes que marcharon salieron a exigir un alto a la violencia que viven cada día, a la inseguridad que se ha extendido por Michoacán y por todo México". Armando Tejeda aseveró que las manifestaciones son uno de los recursos más valiosos que le quedan a la ciudadanía para ser escuchados y demostrar su hartazgo, por lo que exigió respeto a los manifestantes. Reiteró que las y los legisladores de Acción Nacional continuarán levantando la voz por la defensa de la patria, la familia y la libertad, por un México más seguro. |