Memoria, arte y creatividad en la exposición "Escrituras Tangibles"

Memoria, arte y creatividad en la exposición "Escrituras Tangibles"
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
FEB
08
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Arte objeto, libro de artista e instalaciones forman parte de "Escrituras Tangibles", exposición que la artista nacida en Rusia, pero avecindada en Morelia, Ioulia Akhmadeeva presenta actualmente en la sala 9 del Centro Cultural Clavijero (CCC) y de la cual se ofreció un conversatorio por iniciativa de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Como moderador de la charla, Claudio Méndez Fernández, titular de la dependencia estatal, expresó que estas exposiciones representan un bálsamo y una luz en esta situación por la que pasa la humanidad.

Ioulia Akhmadeeva agradeció el apoyo recibido por parte de la Secum y del CCC para llevar a cabo este proyecto iniciado hace más de tres años, cuando solicitó el espacio para presentar la muestra, constituida por líneas temáticas convertidas en núcleos que abarcan recuerdos, rastros, elementos conceptuales y poéticos.

Agregó que esta exhibición involucra aspectos muy personales alusivos a la migración y a la memoria personal, con el desarrollo de muchas técnicas en la búsqueda del contacto, comunicación y diálogo con el público.

María de los Ángeles Valencia Colín, curadora del proyecto, explicó que, previo al trabajo con el equipo de montaje, mucha parte se desarrolló de manera virtual debido a la pandemia.

Explicó Valencia Colín que los artistas como Ioulia Akhmadeeva buscan darles significación a los objetos a través de intervenirlos, y que fue un montaje que involucró un trabajo exhaustivo durante 10 días seguidos, por parte de 26 personas, entre alumnos de la curadora, de la expositora y personal del CCC.

Finalmente, María de los Ángeles Valencia Colín agradeció a la expositora al considerarla como curadora de la muestra, ya que le dio la posibilidad de alcanzar un reto personal y profesional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México