MCDL pide a la SHCP se mantenga en alerta de los acontecimientos del estado

MCDL pide a la SHCP se mantenga en alerta de los acontecimientos del estado
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
ENE
21
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL) manifestó hoy su total apoyo a la voluntad del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, en el sentido de que Michoacán requiere certidumbre para poder crecer frente a su falta de gobernabilidad actual.

"Coincidimos totalmente con el secretario Videgeray: los michoacanos merecemos certidumbre en la aplicación de contratos, en la seguridad pública y en la protección a los derechos de propiedad, fundamentales para generar empleos, crecimiento económico y desarrollo", señaló Moctezuma Madrigal Mercado, vocero del MCDL.

Madrigal Mercado agregó que es fundamental para los michoacanos, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se mantenga alerta frente a los recientes acontecimientos en Michoacán ?en donde se ha violado el estado de derecho?, dada la importancia de la entidad en la producción agrícola, un gran valor para el país por el tipo de hortalizas, aguacate y limón que se producen.

"La SHCP se ha mantenido atenta en el tema de los derechos de propiedad en Michoacán; prueba de ello, es que desde noviembre de 2012, el registro con clave de 1109360009 del proyecto ?Libramiento Sur de Morelia', suspendía su vigencia y no podía realizar gestión alguna de recursos presupuestales asociado a esa clave", agregó el también economista Madrigal Mercado.

Por ello, la SHCP notificó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) desde enero de 2013, la inviabilidad del proyecto "Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, Tramo Ramal Camelinas", debido a que no había actualizado el estudio Costo-Beneficio de la obra.

Además, el MCDL solicitó al titular de la SHCP que no se autorice ningún presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 y cancele el proyecto "Libramiento Sur de Morelia", debido a que no cuenta con la viabilidad técnica, jurídica y ambiental.

En respuesta, la SHCP exigió a la SCT demostrar que el túnel de 700 metros que saldría a la Avenida Echave, como parte del proyecto "Segunda etapa del Libramiento Sur, tramo Ramal-Camelinas" es viable técnica y ambientalmente.

"Pedimos a la SHCP que continúe generando certidumbre a la ciudadanía y autoridades en el tema de los derechos de propiedad, pues así se evitaría que grupos empresariales, coludidos con las autoridades municipales, se apropien ilegalmente de terrenos para generar obras inservibles, tal como la "Segunda Etapa del Libramiento Sur, tramo Ramal-Camelinas", finalizó el vocero del MCDL.

Salva la Loma no se opone al desarrollo o a la construcción de nuevas vialidades que conecten a la Loma de Santa María; con lo que no está de acuerdo es que en aras de un costoso proyecto, que solo responde al interés de unos cuantos, se afecten cientos de hectáreas naturales que representan el pulmón y la fuente de recursos acuíferos de miles de morelianos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México