MCDL acepta diálogo con Wilfrido

MCDL acepta diálogo con Wilfrido
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAR
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Le tomamos la palabra al ciudadano presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina sobre sus declaraciones del pasado 5 de marzo en donde dijo que se reunirían con todas las voces que están en contra o apoyan la construcción del proyecto Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, Tramo Ramal Camelinas, señaló hoy Moctezuma Madrigal, vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL).

El pasado 5 de marzo, el edil moreliano se reunió con representantes de las colonias y las cuatro tenencias de la Loma de Santa María. En el encuentro, Lázaro Medina dijo "que se está haciendo todo lo posible por reactivar las obras que están pendientes y adelantó que muy pronto podría reactivarse la construcción del Libramiento Sur."

Moctezuma Madrigal destacó que a lo largo de 7 años, miles de morelianos se han manifestado en múltiples ocasiones por conservar el único pulmón de Morelia. "Esperamos que Wilfrido Lázaro Medina coadyuve al diálogo en vista de que la instancia ejecutora del proyecto es la SCT; en este sentido, el presidente municipal solo debe facilitar el diálogo y la libre manifestación de ideas", manifestó Madrigal Mercado.

"Pedimos a Wilfrido Lázaro Medina y al Centro SCT Michoacán que este diálogo con todas las partes involucradas en estudiar el proyecto Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, Tramo Ramal Camelinas se lleve a cabo el día y hora que así nos lo solicite", señaló el vocero del MCDL. "Necesitamos que los 160 mil vecinos y las 145 colonias conozcan la opinión de expertos académicos, miembros de la sociedad civil y expertos en geología para determinar si es viable o no la construcción del proyecto", añadió Madrigal.

"Emplazamos a un diálogo público entre académicos, instituciones universitarias y la SCT con la finalidad de escuchar las recomendaciones que la comunidad científica y las organizaciones ciudadanas han sostenido en defensa de la Loma de santa María", agregó el vocero del MCDL.

Moctezuma Madrigal mencionó que no permitirán que se construya una obra que a todas luces es criminal y que afectará a 13 mil familias que están en riesgo de morir sepultadas por la construcción del acceso.

Salva la Loma no se opone al desarrollo o a la construcción de nuevas vialidades que conecten a la Loma de Santa María; con lo que no está de acuerdo es que en aras de un costoso proyecto, que solo responde al interés de unos cuantos, se afecten cientos de hectáreas naturales que representan el pulmón y la fuente de recursos acuíferos de miles de morelianos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México