Mayela Salas presenta iniciativa para la protección, valoración y fomento de los maíces nativos del estado

Mayela Salas presenta iniciativa para la protección, valoración y fomento de los maíces nativos del estado
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
NOV
06
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante la sesión que se desarrolló en el Congreso del Estado, la diputada local, Mayela Salas Sáenz presentó la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se expide la ley para la protección, valoración y fomento de los maíces nativos del estado de Michoacán.

En este sentido, Salas Sáenz expuso ante esa soberanía que en México las numerosas variedades de maíces (Zea mays L.) nativos se utilizan para elaborar además de la tortilla, una enorme cantidad de preparaciones culinarias tradicionales, lo que hace del maíz uno de los elementos fundamentales de la cocina nacional.

De igual forma dijo que estos maíces siguen siendo el sustento de miles de familias rurales mexicanas. Sin embargo, ante el proceso de globalización se ha adoptado un estilo "moderno" de alimentación que tiende a sustituir a los platillos tradicionales por alimentos procesados, no necesariamente basados en maíz.

Aseguró que este hecho, junto con otros factores como el abandono del campo, la pérdida de memoria biocultural y el cambio climático, hace que peligre la existencia de los maíces nativos.

A su vez la congresista local sostuvo que conservarlos es una tarea ineludible que requiere definir estrategias a corto plazo.

"Los maíces nativos juegan un papel fundamental en la dieta mexicana, pese a los cambios registrados en los patrones de consumo alimentario".

En este mismo margen, Mayela Salas expresó que existen preparaciones culinarias tradicionales que tienen como base el maíz, con énfasis en la relación que existe entre usos especiales, razas nativas y las características fisicoquímicas de los granos.

Por ultimo dijo que es importante destacar la necesidad de potenciar la demanda de maíces nativos a partir de la revalorización de los usos tradicionales, así como del impulso de usos novedosos y prácticas alternativas que no han sido suficientemente explotadas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México