Más empleos para michoacanos mayores y con discapacidad, propone Macarena Chávez

Más empleos para michoacanos mayores y con discapacidad, propone Macarena Chávez
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Reconociendo la necesidad de que en Michoacán se incentive la inversión económica y se fomenten apoyos para aquellos empresarios que le apuesten a la inclusión de grupos vulnerables como adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad, la diputada del PAN Macarena Chávez Flores, presentará en sesión del Pleno del Congreso, diversas reformas a la Ley de Desarrollo Económico del Estado.

Lo anterior, a decir de la legisladora, con el interés de lograr que Michoacán alcance sus objetivos de crecimiento económico y social, aunado a esto que disminuyan las desventajas respecto con otras entidades en las cuales sus gobiernos se han dedicado a desarrollar políticas con objetivos y metas bien definidas y con visión al futuro.

Chávez Flores también destacó que busca promover el subsidio al impuesto sobre nómina por un 50 por ciento a las empresas de nueva creación y hasta un 100 por ciento a empresas que contraten los servicios de personas que tengan 65 años de edad o más.

"Además, buscamos que contraten a quienes tengan alguna discapacidad física, a los recién egresados, a quienes no hayan tenido une empleo antes, así como a personas de una empresa cuya constitución formal haya sido resultado de las incubadoras de negocios en las instituciones de educación media superior y superior", explicó.

Y es que, según datos del Sistema de Información Empresarial Mexicana (SIEM), en el Estado de Michoacán se cuenta con el registro oficial de alrededor de 60,484 unidades económicas o empresas en sus diferentes clasificaciones como Industriales, de Comercio y de Servicios, sin embargo, la realidad incluyendo las no registradas puede doblar la cifra de unidades económicas que actualmente le dan vida a la economía.

"Por ello es que esta Iniciativa va encaminada a fortalecer y auxiliar a los inversionistas y emprendedores locales, para que pongan en movimiento y se consoliden nuevas unidades económicas; las existentes se fortalezcan y diversifiquen en todo el estado generando economía, producción y empleo".

En conclusión, Chávez Flores aseguró estar convencida de que los estímulos y el apoyo financiero representan palancas impulsoras para el desarrollo, el cual generará en el corto, mediano y largo plazo, beneficios para los michoacanos que incrementen la productividad, se fomenta la generación de empleos, la competitividad y la reducción de la pobreza.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México