Más de 500 artesanos recibieron apoyos a la producción y salud ocupacional: IAM

Más de 500 artesanos recibieron apoyos a la producción y salud ocupacional: IAM
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
DIC
27
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto del Artesano Michoacano (IAM), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), trabajaron durante este 2019 en los programas de Apoyos a la Producción y Salud Ocupacional, a los que se destinó 1 millón 407 mil pesos en beneficio de 501 artífices.

La directora general del IAM, María Emilia Reyes Oseguera, refirió que la dependencia a su cargo y la dependencia federal, captaron las solicitudes para el programa de Apoyos a la Producción, en el cual 185 artesanas y artesanos de las localidades de: Angahuan, Cocucho, Ocumicho, Huáncito, Cherán, Zipiajo, Quiroga, Santa Cruz, Ihuatzio, Mariano Escobedo y Morelia, fueron beneficiados por un monto de 770 mil pesos, que utilizaron para la compra de materia prima, insumos artesanales, además de herramienta, maquinaria, y equipo de trabajo.

Asimismo, detalló que en la segunda entrega de apoyos se atendió a las localidades de Paracho y Santa Clara del Cobre por un monto de 440 mil pesos, en beneficio de 116 artífices, quienes también realizaron la compra de materia prima, insumos artesanales, herramienta, maquinaria y equipo de trabajo.

Reyes Oseguera, señaló que en la vertiente de Salud Ocupacional se erogó un monto de 197 mil pesos, en la gestión de 200 artesanas y artesanos que presentaron alguna debilidad visual, para que fueron atendidos proporcionándoles lentes que faciliten su visión, así como diversos equipos de protección para las ramas de madera, alfarería, textiles y fibras vegetales, de las localidades; Cuitzeo, Morelia, Pátzcuaro, Tangancícuaro, Tingambato, Uruapan y Tzintzuntzan.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México