Más de 13 mil toneladas de residuos peligrosos generadas en Michoacán en 14 años: Lucila Martínez

Más de 13 mil toneladas de residuos peligrosos generadas en Michoacán en 14 años: Lucila Martínez
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
DIC
09
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En un período de 14 años en Michoacán, se han generado más de 13 mil toneladas de residuos peligrosos, informó la diputada Lucila Martínez Manríquez, integrante de la comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Es por ello que la diputada local consideró que en Michoacán es necesario establecer medidas efectivas de protección al medio ambiente, en donde quien genere mayor contaminación asuma las responsabilidades que le corresponden.

Lucila Martínez, con base en los datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales refirió que entre 2004 y 2018 en Michoacán se generaron 13 mil 729.86 toneladas de residuos peligrosos por parte de seis mil 112 empresas.

La legisladora, apuntó que son 106 empresas las grandes generadoras de residuos peligrosos en el estado, ya que produjeron ocho mil 884.45 toneladas de las 13.7 mil generadas en total en el referido periodo en Michoacán.

En el universo de las pequeñas generadoras están mil 839 empresas que produjeron cuatro mil 460.34 toneladas de residuos peligrosos, mientras que, cuatro mil 167 empresas microgeneradoras produjeron en ese periodo 385.06 toneladas del total.

"Aunque Michoacán no es de las entidades que más generan residuos peligrosos en México, pues se encuentra en el sitio 20 a nivel nacional, es necesario mantener la guardia en alto y garantizar la preservación y conservación de nuestro medio ambiente, asumiendo la restauración de daños como cultura permanente", sostuvo Lucila Martínez.

La diputada integrante de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente en el Congreso del Estado hizo mención que a nivel nacional en el periodo de 2004 a 2018, fueron 2.6 millones de toneladas de residuos peligrosos las generadas por un total de 121 mil 865 empresas, en donde la Zona Metropolitana del Valle de México se encuentra en el primer lugar, seguida por Chihuahua, Nuevo León, Campeche, Tamaulipas y Tabasco.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México