Manuel López participa en mesa sobre Mitos y Realidades de las Remesas en la era Trump

Manuel López participa en mesa sobre Mitos y Realidades de las Remesas en la era Trump
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
06
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura Local, es una prioridad el coadyuvar en fortalecer y proteger los derechos de los migrantes y sus familias tanto en el exterior como en el estado, garantizando el respeto a los derechos humanos y constitucionales, afirmó el coordinador de la bancada perredista Manuel López Meléndez, en el marco del ciclo Presencia Migrante en la UNAM Campus Morelia, al participar en la mesa redonda: "Mitos y Realidades de las Remesas en la era Trump".
Durante su participación en Centro Cultural Morelia, UNAM, el líder de la bancada del PRD señaló que las remesas representan un ingreso significativo a la entidad, según cifras del Banco de México, en el año 2015, Michoacán recibió 2 mil 530 millones de dólares en remesas, y ante las políticas antimigratorias por el presidente de los Estado Unidos, se prevé que disminuya el envío.
Ante este escenario, reconoció que en Michoacán el gobierno estatal realiza esfuerzos para brindar una mayor atención a los migrantes y sus familias, las cuales son respaldadas por el Congreso del Estado, más aún ante el panorama de que habrá un aumento significativo en deportaciones.
En ese sentido, dio a conocer que en el Congreso del Estado se trabaja en una ley a favor de los migrantes y sus familias, con la cual se busca favorecer a este sector, conscientes de que los migrantes no son solamente trabajadores que colaboran y sostienen gran parte de la economía del estado con el envío de remesas, sino son parte fundamental en la vida y desarrollo de nuestra entidad, y familiares de todos, "todos los michoacanos tenemos un familiar que vive en el vecino país y a todos nos preocupa lo que viven".
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, señaló que reconociendo el aporte que este sector poblacional en materia de desarrollo económico realizan a la entidad a través del envío de remesas y de la implementación de proyectos productivos y sociales en sus comunidades de origen mediante programas de coparticipación con los tres órganos de gobierno, desde el Congreso se busca la implementación de un instrumento financiero que facilite el envío de remesas y evite los costos excesivos.
Manuel López Meléndez, recordó que la falta de empleo y oportunidades ha convertido al estado de Michoacán en una entidad que por lo general siempre se disputa los primeros lugares en migración hacía los Estados Unidos.
Como consecuencia de ello, ingresa una gran cantidad de remesas que los migrantes envían a sus familias, lo cual ha sido muy importante para la estabilidad de este estado. Sin embargo, las diversas crisis a las que se enfrentan nuestros paisanos en territorio extranjero siempre van a impactarse aquí en su lugar de origen, muchas veces por falta de leyes y políticas públicas que prevean y protejan sus derechos y bienes, por lo que desde el Congreso del Estado con la ley en la que se trabaja se está priorizando blindar y apoyar a este sector y a sus familias.
Finalmente el Diputado agradeció a las autoridades y estudiantes de la UNAM, la invitación a participar en la mesa redonda: "Mitos y Realidades de las Remesas en la era Trump", en la que también participaron el licenciado Emilio Vázquez Villanueva del Colegio de Economistas de Michoacán A.C. y la Doctora Luz Elena Ochoa Lupián de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México