Mal desempeño económico dejó menos participaciones federales a Michoacán en 2015: Villegas

Mal desempeño económico dejó menos participaciones federales a Michoacán en 2015: Villegas
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
FEB
09
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como consecuencia de un mal desempeño en materia económica, Michoacán fue uno de los cuatro estados del país que durante el 2015 recibió menos recursos por concepto de participaciones federales e incentivos, al registrar una disminución del 1.26 por ciento respecto a los 19 mil 869 millones de pesos que se tenían proyectados, es decir, que tuvo una baja de 253 millones de pesos.

Así lo expuso el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) Miguel Ángel Villegas Soto, quien señaló la necesidad de que año con año se realicen los esfuerzos por incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, ya que así se podrán reflejar los nuevos empleos generados en la entidad, y se lograrán mayores recursos provenientes del Fondo General de Participaciones.

El también presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública en el Congreso del Estado, indicó que de acuerdo con información publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su portal de internet, es posible apreciar que durante el año pasado hubo una disminución considerable para Michoacán, respecto del estimado en el Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) referente a la recaudación de dicho impuesto que se entera a la Federación de sueldos de empleados y funcionarios públicos.

Villegas Soto explicó que en la fórmula de distribución que se aplica al excedente de la base 2007 del Fondo General de Participaciones, se considera el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) de un año a otro ponderado por la población (60%); el promedio móvil de la tasa de crecimiento en la recaudación durante tres años de los impuestos y derechos locales (30%); y el monto de recaudación de impuestos y derechos locales de cada estado (10%).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México