LXXIII Legislatura votó a favor de agilizar procesos de justicia civil y familiar

LXXIII Legislatura votó a favor de agilizar procesos de justicia civil y familiar
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
13
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El Pleno de la LXXIII Legislatura emitió su voto a voto a favor de la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan 16, 17 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de justicia cotidiana, esto con el fin de generar mayor certeza jurídica a los procedimientos civiles y familiares, homologar requisitos, plazos y formalidades mínimas para los procedimientos de tipo jurisdiccional.

La Comisión de Puntos Constitucionales que preside la diputada de Rosa María de la Torre, e integran Miguel Ángel Villegas, Manuel López Meléndez, Mary Carmen Bernal y Jeovana Alcántar, presentó en sesión ordinaria el dictamen mediante el cual el Congreso del Estado se adhiere a dicha modificación que permitirá agilizar y uniformar los criterios en las instituciones procesales, en pro de que las personas gocen de un efectivo derecho de acceso a la justicia.

Asimismo, se destaca que el proceso de reforma tiene por objetivo hacer más eficiente de acceso a la justicia, y que se deje de percibir a la impartición de justicia como una cuestión compleja, lenta y costosa.

Los legisladores precisaron que la modificación, reforzará la oralidad en los procedimientos jurisdiccionales, destacándose las bondades de este tipo de audiencias, que permiten agilidad, inmediatez y concentración, abocándose en mayor medida a la discusión del fondo del planteamiento que en cuestiones técnicas procesales.

Finalmente, el acuerdo que será notificado al Congreso de la Unión, señala la obligación de estudiar y analizar la legislación local, para identificar las áreas de oportunidad y armonización con los principios de la Constitución Política Federal, de forma que permitan su pleno cumplimiento, según advierte la propuesta de artículos transitorios, serán 180 días a partir de la publicación de la reforma.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México