Los archivos, fuente de investigación y conocimiento: David Ruiz Silera

Los archivos, fuente de investigación y conocimiento: David Ruiz Silera
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
20
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de despertar el interés en la ciudadanía y los estudiosos de diversas ciencias como Historia, Política y Sociología, en el entendido de que los archivos no son "papelería muerta" sino fuente de investigación y conocimiento, el director de la Facultad de Historia, David Eduardo Ruiz Silera, informó que se realizará en Michoacán la Semana Interinstitucional de Archivos.

Organizada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Museo del Consejo del Poder Judicial, la LXXII Legislatura del Congreso del Estado, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, el Ayuntamiento de Morelia y el Gobierno del Estado, durante la semana del lunes 23 al viernes 27 de marzo, se llevarán a cabo conferencias y exhibiciones en las principales sedes de los archivos de esta ciudad, informó el investigador en Historia, "el objeto es reconocer la labor de quienes trabajan en tan importantes fuentes de información, además de divulgar información relativa a la archivonomía.

Informó el director de la Facultad de Historia de la UMSNH que el lunes 23 a las 10:00 horas, se tendrá el acto inaugural en el antiguo Palacio de Justicia, ubicado en el Portal Allende del Centro Histórico, en donde se montará una exhibición de diversos objetos, reproducciones de documentos y obras artísticas alusivas a don José María Morelos, esta exposición colectiva se llama "Morelos y los archivos michoacanos".

El martes 24, a las 10:00 horas, en el antiguo Palacio de Justicia se presentará una estantería móvil de alta densidad, cuyo diseño es especial para la conservación de documentos antiguos. Posteriormente a las 11:00 horas, se presentará en el Museo Casa de Morelos, la Guía Documental: Archivo del Cabildo Catedral de Morelia, curia de justicia 1606-1836, cuya autoría es de las investigadoras María Isabel Sánchez Maldonado y Laura Aragón Trejo, el comentarista de la obra será el director del Centro de Estudios sobre la Cultura Nicolaita, Sergio García Ávila.

Para el miércoles 25, indicó Ruiz Silera, "en el auditorio de la Facultad de Historia, me tocará impartir la conferencia titulada "Los retos de la digitalización en los archivos Históricos", a las 10:00 horas. El día jueves, prosiguió, "se presentará en el Museo Casa Morelos el libro "El arcoiris que vio Chendo", de Benjamín Orozco Chávez.

El acto central, concluyó, tendrá lugar el viernes 27, Día Nacional del Archivista, en donde se realizará en la Casa de Morelos a las 10 de la mañana, una entrega de reconocimientos a personas e instituciones que han aportado a la labor de la conservación de archivos históricos en la entidad. Tres nicolaitas serán distinguidos con este reconocimiento: Ángel Gutiérrez fundador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, la catedrática de la Facultad de Historia Ofelia Mendoza Briones y Carlos Juárez Nieto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México