Lleva Profeco "Programa Nacional de Tecnologías Domésticas" a Maravatío

Lleva Profeco "Programa Nacional de Tecnologías Domésticas" a Maravatío
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAY
22
2014
Redacción IM Noticias Maravatío, Mich.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó este día a Maravatío el "Programa Nacional de Capacitación de Tecnologías Domésticas en las Comunidades Indígenas y Rurales", que marca el inicio de la capacitación para generar el autoempleo en este municipio, explicó el delegado Miguel Ildefonso Mares Chapa.

El funcionario federal explicó que este nuevo esquema nacional que arrancó en Michoacán la semana pasada, "lo aceptó y lo recibió con muy buenos ojos el presidente municipal, Guillermo Corona López, con quien iniciamos los trabajos muy coordinadamente".

Desde el CBTA 181, en la tenencia de Tungareo y frente a 800 asistentes, detalló que "esta es la colaboración social que también realiza la Profeco y que nos ha encomendado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto", con el propósito de "respaldar la economía de los michoacanos".

Mares Chapa precisó que "vamos a darles a conocer las tecnologías domésticas para que tengan un ahorro sustancial, hasta del 60 por ciento, en los productos de limpieza y de aseo personal, como son: gel desinfectante y para cabello, cremas, shampoo, pasta dental y muchos otros".

Pero además, puntualizó que otro de los objetivos es "iniciar juntos un nuevo futuro, a través de la creación de pequeñas empresas con capacidad de comercializar dichos productos de manera profesional y así tengamos, no solo nuevos sustentos familiares, sino los empleos que el Estado necesita".

Ratificó el compromiso de la Procuraduría de "gestionar en otras dependencias de gobiernos para que los emprendedores tengan acceso a algunos créditos, con los cuales se impulsen estos proyectos que hoy inician".

Por último, recordó que el "Programa Nacional de Capacitación de Tecnologías Domésticas en las Comunidades Indígenas y Rurales" se extenderá por otros municipios de la geografía estatal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México