
MAR 212014 El Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), la Secretarìa de Economía y la Secretarìa de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Michoacán, invitan a las empresas michoacanas que forman parte del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC's) a presentar sus propuestas para acceder a recursos del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft). Para capacitar a los aspirantes, el CECTI realizará el Taller para llenado de solicitudes de apoyo al Prosoft 2014 y las Sesiones de Revisión de la documentación soporte del Prosoft. En esta capacitación, el aspirante será orientado en cuanto a la correcta presentación de solicitudes, proyectos en extenso, cotizaciones y documentación jurídica, entre otros aspectos. El PROSOFT es un programa de la Secretaría de Economía cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de software y extender el mercado de Tecnologías de la Información (TI) en México y de esta manera aumentar la productividad y competitividad del país; es importante destacar que no existe una limitante en cuanto al tamaño de la empresa para recibir recursos del fondo y se apoya tanto a personas físicas como a personas morales. En este contexto y gracias a un convenio firmado entre las dependencias mencionadas, el CECTI funge como organismo promotor autorizado para acceder a estos recursos, por lo que promueve la difusión de esta convocatoria y capacita a los aspirantes para que presenten adecuadamente sus propuestas. El "Taller para el llenado de solicitudes de apoyo al PROSOFT 2014", se realizará dentro de un horario de 10:00 a 12:00 hrs., el próximo lunes 24 de marzo, mientras que las "Sesiones de Revisión de la documentación soporte del PROSOFT 2014", se realizarán ese mismo día de las 12:15 a las 14:00 hrs., en las instalaciones del CECTI ubicado en Calzada Juárez Número 1446, Col. Villa Universidad (frente al Zoológico), C.P. 58060 de esta ciudad. Para el otorgamiento de este taller se tendrá la presencia de personal de las áreas vinculadas a la gestión del fondo de la Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía (DGISCI) y es totalmente gratuito. Es importante que los interesados confirmen su asistencia a la brevedad posible y si fuera el caso, de que su presencia fuera para la revisión de la documentación soporte, se les recomienda agendar su cita, ya que ésta es personalizada y por un tiempo estimado para cada sesión de 40 minutos por empresa o institución. Para mayor información, es posible consultar la pagina del CECTI en la ruta cecti.michoacan.gob.mx ó bien comunicarse a los teléfonos (443) 3149907, 3249113 y 3249080 Ext. 109, con la L.E. Rita Fernández Reyes ó al correo electrónico rita.cecti.vinculacion@gmail.com. |