NOTICIAS  >  CAMPO
Llama Sedrua a no especular con el precio del limón

Llama Sedrua a no especular con el precio del limón
MAS DE CAMPO

Agrosano ha entregado 150 mil aves e insumos para la soberanía alimentaria de 15 mil familias: Sader

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado
  
ABR
14
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Israel Tentory García, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) del Gobierno del Estado, hizo un llamado a los intermediarios y comercializadores de limón, a no especular con el precio y aprovechar los acontecimientos que se han suscitado en los últimos días.

Este tipo de acciones, dijo, perjudica a los consumidores y desalienta la adquisición del producto, afectando principalmente a los productores, que en estos momentos están vendiendo el producto a 20 pesos el kilo.

Señaló que en el campo michoacano, ya se está trabajando con normalidad y en breve se restablecerá el corte de 500 toneladas diarias de limón, mismas que van para el mercado estatal y nacional.

La baja en la producción, obedece a que el Hucaracán Patricia, que se presento a finales del mes de octubre y las lluvias atípicas del mes de noviembre, hizo que la flor y pequeños frutos cayeran de los árboles; pero eso, no representan una pérdida considerable.

Tentory García, adelantó que la producción de limón se restablecerá a mediados del mes de mayuo, cuando alcance sus niveles máximos de producción; incluso el precio me atrevo a decir, sostuvo, llegará a los tres y cuatro pesos.

Reitero su llamado, a no especular con el precio del limón, ya que el sector productivo aporta miles de jornales y empleos indirectos, incluso vienen familias del estado de Guerrero y Oaxaca a trabajar en el corte del cítrico.

Señaló que en Michoacán existe una superficie de poco más de 44 mil hectáreas cultivadas de limón que han arrojado una producción superior a las 637 mil toneladas y el fruto se exporta a países como Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Japón.

Destaco que el limón se cultiva en 30 municipios de la entidad, destacando de manera importante Apatzingán y Buenavista Tomatlán, con la mayor superficie, lo cual nos otorga ser el número uno en producción de limón a nivel nacional.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México