NOV 172016 En la conferencia titulada "La Libertad de Expresión y el Derecho de Petición en la Constitución Mexicana de 1917", impartida por Pérez Pintor, estuvo presente Adriana Hernández Íñiguez, diputada Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Roberto Carlos López, presidente de la Comisión Especial Conmemorativa del Centenario del Constitución de 1917, Enrique Zepeda, Héctor Gómez Trujillo y Jeovana Alcántar, integrantes de la misma, así como el Mayor de Justicia Militar, Braulio Santana Catalán y Jorge Alvarado Zamudio, director de Enlace Legislativo. En este tenor, el conferencista resaltó la labor de los constitucionalistas de 1857, Ignacio Ramírez "El Nigromante" y Francisco Zarco Mateos, quienes contribuyeron con su capacidad académica, periodística y literaria en la redacción de los artículos 6, 7 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos que posteriormente no requirieron modificación alguno, debido a su perfecta garantía de dichos derechos. Asimismo, destacó que la nueva Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado y Federal, tiene su fundamento en el artículo octavo, el cual establece que los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; petición que deberá recaer en acuerdo escrito a la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario. Finalmente, los legisladores Enrique Zepeda y Héctor Gómez Trujillo agradecieron al conferencista su aportación historia y analiza sobre la Constitución de 1917, y entregaron un reconocimiento por su participación, así como una placa laminada en oro conmemorativa. |