DIC 112018 El diputado de extracción perredista refirió que la comisión que encabeza junto con la de Hacienda y Deuda Pública concentraron los trabajos de dictaminación de la iniciativas turnadas por los 112 ayuntamientos y el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, en generar condiciones de viabilidad financiera a los municipios sin atentar contra el bolsillo de los contribuyentes. En ese sentido recordó que el criterio establecido para el alza de impuestos, derechos y contribuciones fue acorde a la inflación, acotando aquellas propuestas que pretendían incrementos excedidos y poco sensibles para la economía de los michoacanos. "En tiempo y forma las comisiones unidas hemos cumplido con la revisión y elaboración de los dictámenes que contienen las leyes de ingresos de los municipios, las que a partir de este miércoles serán de conocimiento del Pleno Legislativo para su análisis y aprobación". Informó que en el primer paquete de iniciativas que se someterán a consideración del Pleno, incluye 30 leyes de ingresos correspondientes a los municipios de Álvaro Obregón, Angangueo, Aquila, Ario, Arteaga, Briseñas, Buenavista, Carácuaro, Charo, Chucándiro, Churumuco, Coeneo, Cojumatlán, Contepec, Cuitzeo, Ecuandureo, Gabriel Zamora, Huiramba, Indaparapeo, Ixtlán, Jiménez, Juárez, Madero, Nuevo Urecho, Panindícuaro, Parácuaro, Queréndaro, Tepalcatepec, Tiquicheo, y Ziracuaretiro. Tony Martínez dijo que las leyes de ingresos de los municipios quedarán debidamente aprobadas por el Pleno previo a que se entre a la discusión y análisis del paquete económico estatal, a fin de que las comisiones unidas y los diputados se concentren en este tema en la recta final del año. Asimismo subrayó que se contempla para la sesión del jueves turnar al Pleno del Congreso del Estado otro paquete de mínimo 25 iniciativas de leyes de ingresos municipales. |