NOV 232016 En tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional destacó que se cuenta con la oportunidad de sentar las bases para garantizarles un presente y un futuro pleno, con oportunidades, que les permita desarrollar todas sus capacidades y alcanzar las metas que se planteen día a día. "Como legisladores, debemos asumir la responsabilidad de generar los cambios necesarios para que este sector de la sociedad obtenga los mayores beneficios posibles y, desde esta trinchera, redoblar esfuerzos y legislar para que nuestros niños y jóvenes hoy vivan mejor y en un futuro sean mujeres y hombres de provecho y cada uno de ellos contribuya en el desarrollo social y económico de nuestro estado y país", expresó. Ruiz González detalló que de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los derechos de niñas, niños y adolescentes se deben garantizar plenamente, atendiendo sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Ante ello, urgió a fortalecer y consolidar los ordenamientos para que queden debidamente armonizados y hagan valer lo establecido en la Carta Magna y Tratados Internacionales que México ha suscrito entorno a los Derechos de los Jóvenes. "En el análisis realizado a la Ley Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán de Ocampo, particularmente en lo referente a la estructura Orgánica de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se advierte que dentro de su capitulado y articulado existe una sub coordinación de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, la cual es responsable de velar por los Derechos Humanos de todas aquellas personas que se encuentran en situación de riesgo", dijo. La diputada priísta destacó que dicha ley no incluye a los adolescentes en los grupos considerados como vulnerables, provocando que exista un vacío. "Por eso la iniciativa que hoy presento busca reformar los artículos 75 y 77 fracción Segunda de la Ley Estatal de la Comisión de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo con la finalidad de que se incluyan a los adolescentes dentro de los grupos vulnerables que especifican los ordenamientos que regulan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, atendiendo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; garantizando el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos". Finalmente, dijo que con esto se permitirá generar las condiciones apropiadas de seguridad, garantizando al máximo la igualdad y contribuir al bienestar y desarrollo de los jóvenes. "Estoy plenamente convencida que con esta reforma quedarán mejor blindadas las garantías y derechos de nuestros jóvenes. Diputadas y Diputados, los invito a que cumplamos con nuestro compromiso de velar por el supremo interés de la juventud. La historia nos lo agradecerá", concluyó. |