Legislarán en un nuevo Código Familiar que responda a las necesidades de las familias

Legislarán en un nuevo Código Familiar que responda  a las necesidades de las familias
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A fin de trabajar en la creación de un nuevo Código Familiar actual y vigente y que responda a las necesidades de las familias del estado, los diputados integrantes de la LXXII Legislatura se reunieron con el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Juan Antonio Magaña de la Mora.

En una primera reunión, los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, Salvador Galván Infante, Laura González Martínez, Armando Hurtado Arévalo, Cesar Morales Gaytán y Sarbelio Molina Vélez, así como de la Comisión de Justicia, Talía Vázquez Alatorre, Cristina Portillo Ayala, Sebastián Naranjo Blanco, María Eugenia Méndez Dávalos y Olivio López Mújica, acordaron instalar este miércoles la mesa técnica para iniciar formalmente con los trabajos para esta nueva legislación.

Éste nuevo Código que será de gran beneficio para la justicia cotidiana en Michoacán, informó la presidenta de la Comisión de Justicia, será presentado al Pleno del Congreso en próximas fechas para su lectura, discusión y en su caso, aprobación. El acuerdo, subrayó la legisladora, es "sacar este Código en esta Legislatura".

El divorcio encausado, la declaración de ausencia, cuestiones de alimentos, el tema de la pensión, situaciones de síndrome de alineación parental, temas familiares que son el día a día, son los que se analizarán en este nuevo Código, agregó Vázquez Alatorre.
Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del STJE, explicó que el objetivo es que éste nuevo Código Familiar contenga en un solo cuerpo normativo la parte sustantiva y la parte procesal.
Necesitamos, apuntó, tener una normatividad vigente que responda a las necesidades de tantas familias que han decidido disolverse y que agilice temas que no pueden dilatarse como lo es el alimento a los menores.
De tal manera que el procedimiento que se está planteando, detalló el también Presidente del Consejo del Poder Judicial, es que transitemos en una oralidad para que en una audiencia oral, continua y publica se puedan resolver de forma inmediata temas que no pueden esperar tiempo, ya que los menores necesitan alimentos, atención y protección y por supuesto que se decreten medidas cautelares para que cuando se lleve a cabo un divorcio las mujeres en su momento tengan la protección. Ello, en aras de poder llevar a cabo de forma tranquila y normal y sin agresiones de ningún tipo las disoluciones de sus vínculos matrimoniales.
Es así que este miércoles 01 de julio, a las 13:00 horas, los diputados integrantes de la Comisión de Justicia se reunirán para instalar formalmente la mesa técnica e iniciar con los trabajos correspondientes.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México