FEB 182016 Héctor Gómez destacó que los trabajos legislativos deben fortalecer la democracia, por ello, la reelección en Michoacán se analiza con toda responsabilidad y enmarcándose en la Reforma Político-Electoral del 2014, junto con los distintos órganos de gobierno. Al asistir al Foro "La Reelección", el diputado panista dijo que dar seguimiento a la opinión y estudios que se presentaron, abonará a la estabilidad política electoral de Michoacán, dando pie a futuros gobiernos fuertes. Destacó que la entidad debe actualizar sus normas jurídicas acordes a la legislación federal en la materia, y consideró importante incluir las perspectivas de los distintos sectores sociales. "Michoacán tiene que articular o ajustar sus normas jurídicas para que se incluyan y se establezcan claramente los temas que competen a indígenas, paridad de género, mecanismos de transparencia, entre otros", opinó Gómez Trujillo. Por último, expresó que "es indispensable reforzar y articular leyes en las legislaciones locales para que todas se sumen a la posibilidad de la reelección fortaleciendo la democracia". Es preciso mencionar que Michoacán aprobó la reelección de presidentes municipales y diputados locales en mayo del 2014 en apego a la armonización que deben hacer todos los congresos estatales a la legislación federal que establece la Reforma Político-Electoral. Conforme a la legislación, en Michoacán los alcaldes podrán durar en el cargo hasta seis años, mientras que los legisladores podrán reelegirse en tres ocasiones. |