Legisla GPPAN a favor de grupos vulnerables de Michoacán

Legisla GPPAN a favor de grupos vulnerables de Michoacán
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE
  
MAR
27
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la LXXIV Legislatura, continúa legislando a favor de los grupos vulnerables de Michoacán, ante los graves recortes presupuestales y eliminación de programas sociales que realizó el gobierno federal.



Arturo Hernández Vázquez, vicecoordinador del GPPAN, propuso ante el Pleno de la LXXIV Legislatura una reforma a la Ley para la inclusión laboral de personas con discapacidad, pues más de 250 mil personas con esta condición se encuentran en el desempleo.



El legislador de Acción Nacional también solicitó elevar a rango constitucional el interés superior de la niñez, para que ésta no quede condicionada a intereses electorales del partido político en el poder.



A su vez, el diputado Oscar Escobar Ledesma hizo un llamado al pleno de la LXXIV Legislatura para que todos sus integrantes se sumen a la búsqueda de una solución al problema educativo que impera en Michoacán, a causa de las malas decisiones que tomaron gobiernos pasados y que mantienen al estado en los últimos lugares en aprovechamiento educativo.



Escobar Ledesma dejó en claro que los legisladores michoacanos deben pensar en las próximas generaciones de estudiantes, y no en las próximas elecciones.



En tanto, la diputada María del Refugio Cabrera Hermosillo, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, llamó al pleno del Congreso del Estado a legislar a favor de las personas con síndrome de Down, a fin de mejorar su calidad de vida y cubrir todas sus necesidades.



"Hago un llamado a que unamos todos nuestros esfuerzos institucionales y a comprometernos sin prejuicios a favor de los derechos humanos de las personas con síndrome de Down, para que tengan un desarrollo integral", explicó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México