JUN 112013 El presidenta de la Mesa Directiva y diputado del PRD, Fidel Calderón Torreblanca reiteró su dicho que el uso de la fuerza pública se pidió de manera unánime por los integrantes de la Junta de Coordinación Política cuando los integrantes del Telebachillerato accionaron el extinguidor y pusieron en riesgo la integridad de los asistentes en el salón plenario en donde había niños presentes, ganadores de "Legisladores por un día". Detalló que en se levantará una denuncia de hechos y si bien existen varias versiones en las cuales cabría la posibilidad de haber evitado el conato de violencia se deberá revisar los registros visuales que existen. Calderón Torreblanca afirmó que ningún otro grupo de inconformes por numeroso o minoritario que estuviera integrado había puesto en peligro a los concurrentes en sesión ordinaria del Congreso local, esto por el hecho que no el actuar contra normalistas nunca se acciono el uso de las fuerzas policiacas. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de bancada del PAN, Alfonso Martínez Alcázar especificó que tanto los legisladores albiazules y tricolores votaron por poner denuncia contra los inconformes por los hechos de violencia registrados en el desalojo del recinto legislativo, mientras los aurinegros dieron su voto en contra y la representación parlamentaria multipartidista se abstuvo de votar. El blanquiazul se expresó apenado que la bancada del Sol Azteca haya intervenido en el momento que eran detenidos líderes de los manifestantes pues recordó que todos los coordinadores de legisladores acordaron pedir fuerza policiaca para resguardar el Congreso cuando los químicos de extinguidor entraron al salón plenario. Martínez Alcázar aseveró que son respetuosos del derecho de manifestación siempre y cuando no se violente a los presentes en el Congreso del estado. Asimismo la bancada del PRI, en voz de su coordinador, Salvador Galván Infante, relataron que los integrantes de los Telebachilleratos ingresaron al recinto legislativo con palos y se hicieron de los extinguidores del inmueble, además de determinar que no se permitiría vulnerar con intereses perversos la integridad de los asistentes. Dejo en claro que los legisladores agredidos por los representantes del orden público fueron agredidos en la calle durante el desalojo, nunca en sus oficina o curul. Mientras el presidente de la Comisión de Educación y legislador tricolor, Fernando Salomón Rosales Reyes, afirmó que atendió la llamada del dirigente sindical de los Telebachilleratos, Claudio Ruiz Barriga y acudió al patio del Congreso a conversar con ellos e incluso se les consiguió una cita con el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Fernando Cano Ochoa. Rosales Reyes, determinó que el asunto no se trató de si hay o no atención e gobierno sino que desde el surgimiento del subsistema nunca se experimentó a fondo para conocer si era aplicable a la entidad y comenzó con problemas presupuestales. A la par, el diputado priista, Santiago Blanco Nateras recordó que los protocolos de seguridad son inexistentes ante una contingencia como la que se presentó con los estos manifestantes y que el mismo tema fue propuesto para ser abordo en la Junta de Coordinación Política. En los tres frentes, ningún diputado pudo determinar tener certeza de que fue lo que paso a las afueras, solo determinaron que se les informó por parte de los cuerpos de seguridad del recinto legislativo y se excusaron por estar al interior. |