Lamenta la diputada normalización de violencia hacia los animales

Lamenta la diputada normalización de violencia hacia los animales
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
04
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante su participación con una ponencia en el marco de la Feria de Adopción canina, organizada por la Asociación Generando Hogares de Amor para Animales Desprotegidos (GHAPAD), La diputada priísta Rosa María de la Torre, lamentó que en Michoacán la violencia hacia los animales esté completamente normalizada.

La diputada afirmó que a lo largo de los 113 municipios de nuestro estado hay una gran cantidad de festividades o "tradiciones" que implican tratos crueles e inhumanos hacia los animales.

"Por citar un ejemplo, hay un festival donde la tradición es vestir al toro, amarrarlo, emborracharlo, y golpearlo durante su recorrido, cosa que hasta para los niños del lugar es normal", comentó la también doctora en derecho.

En el Grupo de Investigación en Derecho Animal (GIDA), que encabeza la diputada de la Torre, ha encontrado mucha resistencia tanto con los taurinos, como con quienes apuestan en peleas de gallos o peleas de perros, ya que en estas industrias, las ganancias económicas son muy significativas.

"En el mismo grupo de investigación, hemos encontrado que después de la Ciudad de México, Michoacán es de los estados con mayor incidencia en peleas de perros, y aunque estén prohibidas en nuestro Código Penal, se siguen haciendo de manera clandestina". Expuso de la Torre Torres.

Es por ello que en el Congreso del Estado, desde hace varios años, se ha estado trabajando en diversas iniciativas para ir abatiendo paulatinamente el maltrato animal. De la Torre Torres hizo referencia a una reforma al Código Penal para establecer el maltrato animal como delito, que en su momento impulsó la diputada Daniela de los Santos, seguido de una política pública que fue la instauración de un ministerio público especializado para atender casos de maltrato.

"En esta Legislatura pretendemos ir más allá, queremos impulsar una Ley de bienestar animal para proteger los derechos de los animales".

Finalmente la Dra. De la Torre invitó a los presentes a apoyar y hacer conciencia sobre la importancia de esta ley, ya que fuera sin tintes partidistas, es una iniciativa apoyada por varios de los diputados de la presente Legislatura.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México