La universidad destinada a atender puntos focales de desarrollo

La universidad destinada a atender puntos focales de desarrollo
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
OCT
26
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Hoy la universidad no puede limitarse a transmitir conocimientos, aunque es su función sustancial, las necesidades sociales llaman a que la formación de estudiantes así como la investigación científica se dirija hacia los puntos focales que requiere el desarrollo social sustentable, manifestó el secretario académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Jaime Espino Valencia.

Durante la inauguración del 3er Simposio Internacional de Vinculación y Aplicación en Ciencias Básicas al Sector Productivo, el secretario académico, quien llevó la representación del rector Medardo Serna González, explicó a los cerca de 300 asistentes al evento, que el concepto de universidad actual va relacionado estrechamente con la vinculación al sector productivo y empresarial, de manera que sus egresados deben tener un cambio de actitud, ya que en general el graduado al salir de su institución busca un empleo, sin concebir la opción de ser un empresario, patentar el producto de una investigación y aplicar el conocimiento adquirido.

Felicitó a los dos cuerpos académicos de investigadores organizadores del evento, porque a través del evento transmitirán conocimientos, habrá un interesante intercambio de experiencias y lograrán contagiar el entusiasmo en los alumnos para emprender investigaciones que el día de mañana puedan formar parte de la innovación tecnológica que el país necesita.

La coordinadora general de Estudios de Posgrado, Ireri Suazo Ortuño, invitó a los alumnos a aprovechar la experiencia que durante hoy y mañana tendrán, al tiempo que felicitó la labor de los cuerpos académicos que en los posgrados realizan investigación interdisciplinaria e interinstitucional, a favor de la conformación de redes de conocimiento de nivel internacional.

El titular del Departamento de Difusión de la Ciencia, Horacio Cano Camacho, explicó que el evento responde a los requisitos que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) hace a los investigadores en el sentido de efectuar acciones periódicas de divulgación sobre los conocimientos adquiridos, presente en la ceremonia en representación del coordinador de la Investigación Científica de la Casa de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro.

En este caso, la organización del simposio corre a cargo del cuerpo académico CA-211 de Fisiopatologías y del CA-188 especializado en microbiología celular y genética molecular aplicados a la salud.

A lo largo del evento se llevarán a cabo varias conferencias dictadas por los integrantes de dichas asociaciones de investigadores, con temas como "De la investigación al mercado: el ejemplo del primer biofungicida desarrollado en México", "vinculación y movilidad académica", "metabolitos secundarios en plantas, usos y aplicaciones", "Propiedad Intelectual" y virus de la influenza, un amenaza constante", entre otros.

Entre los investigadores participantes se encuentran el presidente de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y Tecnología, Jorge Padilla González, así como investigadores procedentes de instituciones de educación superior como la UNAM, Universidad Autónoma de Guanajuato, Universidad de Zulia, Venezuela; Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y desde luego, diferentes institutos y facultades de la Casa de Hidalgo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México