La UMSNH prepara alumnos para la toma de decisiones

La UMSNH prepara alumnos para la toma de decisiones
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
NOV
23
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El país requiere profesionistas bien preparados, que serán los principales actores en la toma de decisiones que dicten el rumbo de país y la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana cuenta con una comunidad estudiantil preparada en ese sentido, inteligente, activa y trabajadora que sabe levantarse y seguir adelante ante los tropiezos que se presentan en la vida, señaló José Apolinar Cortés, director de Control Escolar de la Casa de Hidalgo, durante el acto de toma de protesta de la Mesa Directiva de la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ).

Apolinar Cortés, quien acudió al evento con la representación del rector Medardo Serna González, señaló que la Licenciatura en Ingeniería Química es una carrera de resistencia no de velocidad, por lo que pidió a los estudiantes aprovechar al máximo su estancia en las aulas y prepararse de la mejor manera con esfuerzo trabajo y dedicación poniendo en práctica su creatividad, ya que son el futuro inmediato de nuestro país.

Leopoldo Ortiz Vázquez, presidente del Consejo Nacional Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingeniería Química, destacó que el ingeniero químico es uno de los profesionistas mejor preparados, capaz de comprender la ciencia en su concepto más amplio y de trabajar en la búsqueda de beneficios que nos lleven a una mejor sociedad.

Añadió que el IMIQ cuenta actualmente con 54 universidades afiliadas en el país y tiene como propósito el promover el estudio de la Ingeniería Química, contribuyendo al desarrollo de la industria y fortaleciendo el alto nivel de sus agremiados.

Resaltó que el ingeniero químico mexicano ha logrado destacar a nivel internacional gracias a su alto nivel académico, por lo que exhortó a la Mesa Directiva entrante a trabajar arduamente ya que -dijo- este nuevo reto implica muchas responsabilidades, pero también grandes beneficios.

Por su parte, Gabriel Vázquez Heredia, director del Instituto Nacional de Ingeniería Química región Morelia, manifestó que el profesional de la ingeniería química debe ser un ejemplo para la sociedad cimentando valores como la honestidad, la honradez y la humildad para dar un buen ejemplo a futuras generaciones, "la sociedad hoy más que nunca requiere de nuestra voluntad para lograr mejores condiciones de vida para todos, el desarrollo sustentable no puede esperar y nosotros somos parte de ese desarrollo" concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México