La UMSNH, cuarto lugar nacional en calidad: CUMex

La UMSNH, cuarto lugar nacional en calidad: CUMex
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
10
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo está ubicada en el cuarto lugar nacional en calidad, de acuerdo al ranking del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), que se basa a una serie de indicadores en los que se avalúa a las instituciones de educación superior públicas pertenecientes a ese organismo, entre los que se cuenta la alta competitividad académica, elevados índices de egreso y una tasa de empleo superior al 77 por ciento de sus egresados.

La más reciente publicación de evaluación del CUMex establece que de las 29 universidades de carácter estatal o regional de todo el país que integran el Consorcio, la Casa de Hidalgo ocupa el sitio número cuatro, únicamente por debajo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La Universidad Nicolaita se encuentra por arriba de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad de Colima (UC), Universidad Autónoma de San Luis Potosí (AUSLP) y la Universidad de Sonora (UniSon), por citar algunas.

La misma evaluación ubica a la UMSNH en el sitio número 69 a nivel de América Latina y en el sitio mil 358 en el escenario mundial, de acuerdo con los parámetros que considera el CUMex

El Consorcio de Universidades Mexicanas constituye un espacio común para la educación superior de buena calidad en el país; para pertenecer al mismo, es necesario que las instituciones cumplan satisfactoriamente con una serie de criterios, entre los que se encuentran:

Ser universidad pública afiliada a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Sumar el 85 por ciento de la matrícula total en programas evaluables de técnico superior, profesional asociado y licenciatura reconocidos por su buena calidad por el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de México.

Contar con un mínimo del 50 por ciento de profesores de tiempo completo con estudios de posgrado.

Tener al menos con un programa de posgrado reconocido por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Contar con la certificación en la norma ISO o equivalente, de los procesos de gestión de control escolar, administración de recursos financieros, gestión de recursos humanos y bibliotecas.

Demostrar que se tienen implementadas políticas o mecanismos de transparencia y acceso a la información.

Estar incluida en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT).

Contar con una serie de documentos de apoyo a las prácticas académicas y administrativas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México