La transformación cultural en materia de justicia en México, involucra a todos: diputado

La transformación cultural en materia de justicia en México, involucra a todos: diputado
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
11
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El andamiaje jurídico que da vida al nuevo sistema de justicia penal, y las transformaciones en la estructura y organización institucional, son sólo el cascarón que permite incubar una nueva cultura nacional en materia de justicia, la que nos involucra a todos los mexicanos, apuntó el presidente de la Comisión de Justicia de la LXXIII Legislatura local, Juan Bernardo Corona Martínez.

El legislador por el distrito de Huetamo, reconoció que la situación de crisis económica por la que atraviesa el país y el estado, generan condiciones cuesta arriba para que fluya adecuadamente la organización de la estructura que debe estar operando el nuevo sistema penal acusatorio a más tardar en junio próximo.

"Sin embargo, esas vicisitudes quedan en un segundo plano al momento de ubicar en el centro lo que es primordial, y que es la transformación en la manera en hemos concebido la justicia hasta el momento, lo realmente importante es empezar todos a modificar nuestras conductas en relación a ello".

El diputado perredista apuntó que en materia penal un verdadero proceso de transformación requiere uniformidad entre las voluntades políticas y la comunidad, "ningún proceso de transformación se puede hacer de espaldas a la comunidad porque finalmente es ésta la que la hace efectiva y real".

Corona Martínez señaló que este tránsito hacia un nuevo sistema abre el camino a procesos penales transparente, y lleva a la práctica preceptos tan fundamentales como el respeto irrestricto a los derechos humanos.

"Existe una gran cantidad de voluntades trabajando en esta transformación a pesar de las dificultades, no son procesos de corto plazo sino de años, no es simplemente contar con leyes o con una institucionalidad reestructurada sino un cambio a todo nivel de la forma en que concebimos la justicia".

Refirió que el ornamento no es lo importante en este caso, y aún cuando se han dado esfuerzos importantes para la construcción de salas de oralidad, lo cierto es que las tareas y procedimientos previstos en la norma pueden resolverse de manera práctica como se ha hecho ya en algunas regiones, acondicionando los espacios, "lo realmente importante aquí es el fondo y no la forma".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México