Facultad de Historia, una de las mejor estructuradas del país

Facultad de Historia, una de las mejor estructuradas del país
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
21
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Seminario de Historia Económica coordinado por el Dr. Jorge Silva Riquer, miembro del Cuerpo Académico Historia de América ? 47 y la División de Estudios de Postgrado Facultad de Historia, los días 16 y 17 de Octubre el impartió la conferencia magistral "Enredado en una telaraña de su propia creación: Lucas Alamán, redes de crédito y política en el México decimonónico" y mantuvo una reunión de trabajo con alumnos del Seminario de Historia Económica de la Licenciatura y Maestría de la Facultad de Historia.
Durante el cierre de su estancia en nuestra ciudad, el Dr. Van Yong comentó que la Facultad de Historia es una de las más talentosas e interesantes que hay en el país, fuera de la ciudad de México, ya que sus estudiantes tienen proyectos bien estructurados y es un gusto haber contribuido un poco. Cabe mencionar que los estudiantes de la Maestría en Historia con proyectos de investigación sobre historia económica expusieron ante el investigador los objetivos y avances de sus proyectos, recibiendo los comentarios y recomendaciones del especialista.
Por su parte, el Dr. Rodrigo Núñez Arancibia, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Historia, la visita del Dr. Eric Van Young es trascendental contar con la presencia de un historiador que ha marcado una revisión desde el punto de vista historiográfico del campo y los enfoques, ya que ha generado una propuesta metodológica desde la historia económica, llegando a lo social y por ende a visiones más culturalistas. Su visión innovadora como la conceptualización sobre región histórica lo ha llevado a confrontarse con otros historiadores y que pone a discusión la forma contemporánea de investigar historia, permitiendo a los estudiantes la construcción de modelos analíticos.
El Dr. Eric Van Young es Profesor Distinguido de Historia en la Universidad de California, San Diego, donde ha enseñado desde 1983. Su más reciente obra importante publicada, TheOtherRebellion: Popular Violencia, y La ideología, y la lucha por la Independencia de México, 1810-1821, ganaron el Premio Bolton-Johnson, de la Conferencia sobre la Historia de América Latina en 2003; es autor, editado o coeditado una media docena de otros libros. Es Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias, y fue galardonado con la Medalla 2008 por el gobierno del Distrito Federal en México en 2009 Es especialista en la historia de México del siglo XIX y su trabajo los convierte en un historiador latinoamericanista que ha impulsado la formación y la investigación de la historia económica desde una nuevas perspectiva que se relaciona con el campo social y cultural de los periodos a analizar.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México