NOV 302018 El cambio se orienta a crear un justo y verdadero equilibrio entre la realidad económica que viven los gobernados y el eficiente desempeño del cargo con la remuneración que reciben sus gobernantes. En la tribuna del Congreso de Michoacán, aseguró que urge frenar las conductas que han viciado la administración pública donde se simulan actividades para acrecentar aún más las percepciones de la alta burocracia. "Hoy eso debe ser erradicado y aprobar un esquema que imponga como límite los salarios del presidente de la república y el sueldo del gobernador, correlacionado con aquél". La iniciativa de referencia adiciona la fracción I del artículo 247 del Código Penal del Estado de Michoacán de Ocampo, los incisos f), g), h) e i), para proteger el patrimonio del Estado, combatir la corrupción, reforzar la moral dentro de la administración pública e inhibir la vieja práctica de construir un gobierno rico a costa de un pueblo pobre. Ante un público expectante, Laura Granados aseveró que contar con servidores públicos competentes, profesionales y honestos, que perciban remuneraciones adecuadas y dignas -pero sin descuidar las posibilidades presupuestales del Estado ni la realidad económica adecuados, equilibrados y transparentes, que no se aumenten a partir de argucias administrativas, tal como sucede ahora en todos los niveles. A solo unas horas de iniciarse la nueva etapa histórica de México, la diputada Laura Granados comentó que esta iniciativa de decreto recupera los principios reformadores de austeridad salarial y racionalidad en el gasto público que guiaron a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la república y por eso pidió a los legisladores revisar esta iniciativa "? que no tiene destinatario ni es personalizada. El beneficio más directo y amplio será para las y los michoacanos. ¡Eso es congruencia!". |