La cultura empresarial, herramienta para alejar de la delincuencia a jóvenes

La cultura empresarial, herramienta para alejar de la delincuencia a jóvenes
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
FEB
04
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La formación de jóvenes con un sentido empresarial los aleja de actividades ilícitas porque reconocen otras fuentes de ingresos que son sanas y altamente rentables. Por eso en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se hacen esfuerzos extraordinarios para generar un cambio de actitud y una toma de conciencia hacia el autoempleo en las y los jóvenes nicolaitas, sostuvo la Dra. Virginia Hernández Silva.

La directora de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH confirmó la enorme expectativa que generaron los equipos de esta institución en la Presentación del Producto que se realizó esta mañana en Cinepolis Morelia derivado del Programa Emprendedores y Empresarios que organiza Impulsa / JA Worldwide y que coordinado a escala nacional diferentes organismos de la iniciativa privada mexicana para enseñar a jóvenes mexicanos todo lo que necesitan para incorporarse como empresarios independientes al mundo laboral.

Aquí en Michoacán, en la Generación XVII Enrique Ramírez Miguel, Ciclo 2014-2015 participan 150 equipos de universidades y tecnológicos de todo el estado con un objetivo principal: generar emprendurismo y acercar el reñido mundo laboral a estudiantes de los últimos semestres de licenciatura, explicó Silva Hernández.

En este marco Dora Aguilasocho Montoya, coordinadora de Vinculación y Desarrollo de la FCCA, informó que el programa ha generado una gran expectativa entre los estudiantes nicolaitas de esta facultad quienes incluso generaron una marca colectiva y realizaron sus propios spots publicitarios elaborados con equipos ordinarios de grabación y audio.

La Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas impulsa tres proyectos en el campus de Ciudad Hidalgo, donde los estudiantes incursionan con pequeñas empresas para producir agua de sabores, galletas nutritivas de avena y te de yuta. Los equipos de Morelia crearon su propio gel antibacterial.

Además, hay un equipo conjunto entre la FCCA y la Facultad de Farmacobiología, quienes crearon y promocionan un gel cicatrizante, elaborado de manera artesanal que de hecho revoluciona los tratamientos para el cuidado de la piel.

"Con todos estos impulsos se busca canalizar el interés de los jóvenes hacia una vida responsable, pero no queremos que los egresados salgan listos sólo para ser empleados; queremos que sean emprendedores capaces de generar su empresa propia o al menos un negocio de autoempleo", explicó Dora Aguilasocho Montoya.

El programa de Impulsa / JA Worldwide tiene un doble acompañamiento para los jóvenes emprendedores: por un lado está la iniciativa privada que los acerca de manera directa con el mundo laboral y de leyes tributarias; mientras que la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas les brinda todas las asesorías y acompañamientos sobre manuales de organización y planificación.

En cinco años que ha participado la FCCA en este programa, se ha corroborado que los mismos jóvenes están interesados en ser empresarios y lo único que requieren es un respaldo de conocimiento y acompañamiento, donde cobra importancia el emprendurismo.

La coordinadora de Vinculación y Desarrollo de la FCCA concluyó que este tipo de programas "? incluso aleja a los jóvenes de las redes de la delincuencia, porque ven que hay otras fuentes de ingresos que son sanas y reconocen que tener una vida económicamente suficiente puede ser real sin tener que dedicarse a actividades ilícitas. Y es que ellos son capaces de conocer que las riquezas no tienen que tener un origen delincuencial, que pueden tener incluso un negocio de ventas de diversos artículos hasta para financiarse la vida de estudiantes".

En la Presentación de Producto de este día en el Cinepolis La Huerta de Morelia se dieron a conocer todos los productos y empresas en una exposición general que está abierta al público.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México