Jeovana Alcántar encabeza reunión para creación de organismo para el manejo de los residuos y desechos sólidos en la Ciénega

Jeovana Alcántar encabeza reunión para creación de organismo para el manejo de los residuos y desechos sólidos en la Ciénega
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
15
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para analizar la propuesta de crear un Organismo Público Intermunicipal de Recolección, Manejo y Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de la Región de la Ciénega, este día la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en la LXXIII Legislatura que preside Jeovana Alcántar Baca, se reunieron con presidentes municipales, autoridades de Banobras y con el titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, Ricardo Luna.
La diputada local Jeovana Alcántar recordó que dicha iniciativa por la que se crea el organismo en mención ha sido promovida por los presidentes municipales de los municipios de Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza y Pajacuarán, misma que considera positiva, por lo que espero que existan los acuerdos para desde el Congreso del Estado apoyar la propuesta.
En ese sentido, destacó que la iniciativa propone la creación de un Organismo Público Intermunicipal denominado Sistema Intermunicipal de Recolección, Manejo, Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos, misma que otorga obligaciones a los gobiernos municipales de la región de la Ciénega, ya que se deben garantizar la prestación del servicio público de limpia y recolección, así como traslado, manejo y tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.
Dicha iniciativa dijo se encuentra en análisis, en donde se ha detectado que sí es necesaria la creación del organismo, para que se realice la planeación y aplicación de técnicas eficientes que cumplan con la normatividad ambiental, ya que actualmente hay un impacto negativo en la región.
El crecimiento demográfico en la región de la Ciénega, es un factor determinante para plantear soluciones conjuntas para mitigar los efectos negativos que atentan contra el medio ambiente y desarrollo de los ciudadanos.
Actualmente Jeovana Alcántar explicó que los residuos sólidos generados en la Ciénega, se colocan en tiraderos a cielo abierto, lo cual provoca un impacto negativo en el medio ambiente y a la salud de la población.
Por ello, la Diputada local por el Distrito de Hidalgo, consideró viable dicha propuesta en donde los municipios están organizados para impulsar este proyecto en favor de la población y el medio ambiente.
Destacó la importancia de la obra, ya que Banobras está en la disposición de aportar los recursos y con ello, se podrá tener este organismo público que es tan necesario en la región y por ello, manifestó su respaldo a la propuesta.
En ese sentido, dijo que es apremiante que se apoye dicho proyecto y el Congreso del Estado lo autorice para que se comience con dicha acción que es fundamental para el desarrollo de la región de la Ciénega, pero principalmente para la protección y cuidado del medio ambiente y por la salud de los ciudadanos de dichos municipios.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México